ALEIJADINHO, ESCULTOR ÚNICO POR TRES MOTIVOS: VENCIÓ LAS DIFICULTADES INHERENTES AL ARTE, LA ESCLAVITUD Y LA MINUSVALÍA



Título del documento: ALEIJADINHO, ESCULTOR ÚNICO POR TRES MOTIVOS: VENCIÓ LAS DIFICULTADES INHERENTES AL ARTE, LA ESCLAVITUD Y LA MINUSVALÍA
Revue: Atenea (Concepción)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000504683
ISSN: 0716-1840
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro. Brasil
Año:
Periodo: Jul
Número: 515
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español Este artículo trata de algunos aspectos de la obra escultórica del artista brasileño Antônio Francisco Lisboa, apodado Aleijadinho ("el pequeño estropeado") debido a las deformaciones físicas que tenía. Protagonizó el arte colonial brasileño, con sus proyectos de iglesias, tallas y estatuas, todas ellas de carácter religioso. Hijo de un portugués blanco y de una esclava negra, Aleijadinho es metáfora viva de la mezcla de razas que tanto influyó y todavía influye en el proceso de formación cultural no sólo de Brasil, sino que de América en su totalidad
Resumen en inglés This article deals with some aspects of the sculptural work of the Brazilian artist Antônio Francisco Lisboa, dubbed Aleijadinho ("the small cripple") due to the physical deformations he had. He starred in Brazilian colonial art, with his projects of churches, his carvings and statues, all of them of religious nature. Slave by birth, Aleijadinho is a living metaphor of the mix of races that influenced and still influences the process of cultural development not only of Brazil, but of America as a whole
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Escultura,
Aleijadinho,
Arte religioso,
Minusvalía,
Brasil
Keyword: Sculpture,
Aleijadinho,
Sculpture,
Religious art,
Disability,
Brazil
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)