Revista: | Arqueología mexicana |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000423034 |
ISSN: | 0188-8218 |
Autores: | Lizarraga Cruchaga, Xabier1 |
Instituciones: | 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Antropología Física, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | May-Jun |
Volumen: | 21 |
Número: | 127 |
Paginación: | 74-79 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Divulgación |
Resumen en español | La hominización y la posterior humanización nos narran una intrincada y dinámica historia que no puede ser entendida sólo en términos de los personajes mismos –los homínidos, hoy sólo adivinable a partir de algunos restos fósiles y lo que de ellos podemos extraer para conocerlos y conocernos– y mediante sus implementos –instrumentos o huellas dejadas a su paso por cavernas, cuencas de ríos o espacios difícilmente interpretables a tanta distancia temporal–; una bella, tierna, cruel, difícil historia a la que hay que pensar y complementar con las constantes, plurales y a veces no poco conflictivas interacciones con los paisajes todos: abanico de escenarios |
Disciplinas: | Antropología |
Palabras clave: | Historia y filosofía de la antropología, Homínidos, Humanización, Migración, Poblamiento |
Solicitud del documento | |