Revista: | Arqueología mexicana |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000423269 |
ISSN: | 0188-8218 |
Autores: | Linares, Edelmira1 Bye, Roberto1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Nov-Dic |
Volumen: | 22 |
Número: | 130 |
Paginación: | 52-59 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Divulgación |
Resumen en español | La región de Mesoamérica ha aportado al mundo múltiples especies, procedentes de sus diversos tipos de vegetación, en especial plantas comestibles y con usos medicinales y ornamentales. Muchas han sido llevadas a otras regiones del mundo, donde se han manipulado y diversificado, dando origen a una gran profusión de cultivares, ahora disponibles para la industria hortícola y agrícola mundial, de gran importancia económica |
Disciplinas: | Antropología, Biología |
Palabras clave: | Antropología de la cultura, Botánica, México, Bosques, Biodiversidad, Selvas, Plantas comestibles, Plantas medicinales, Plantas ornamentales, Centro de origen de las especies |
Solicitud del documento | |