Revista: | Argumentos (México, D.F.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000374706 |
ISSN: | 0187-5795 |
Autores: | Santiago Gómez, Arnulfo Uriel de1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Distrito Federal. México |
Año: | 2013 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 26 |
Número: | 71 |
Paginación: | 13-35 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Histórico, analítico |
Resumen en español | El lenguaje es una de las herramientas de las ciencias sociales. Este artículo reflexiona acerca de una de las fuentes, las ediciones. Sobre un territorio, América Latina, ¿Qué autores se expresaron en tiempos originarios de algunas de sus diversas disciplinas? ¿Cómo circularon los libros en el continente americano? ¿Dónde se produjeron? ¿En qué lengua? Vemos aquí la aportación de la "librería española", las ediciones hechas en Francia en español para abrir mercados en territorios americanos durante el siglo XIX, con autores como Constant, Tocqueville, Bentham o José María Luis Mora |
Resumen en inglés | Language is one of the instruments of Social Sciences. In this article, we talk about one of the sources, the books. Over one land, Latin America, at 19th century, there are important books of the social disciplines: in America, what are the ways of the book trade? Where the books are edited? What was their language? This article is about the "Spanish Library", the French books edited in Spanish and distributed in Latin America during the 19th Century, with authors like Constant, Tocqueville, Bentham o José María Luis Mora |
Disciplinas: | Historia |
Palabras clave: | Historia de la cultura, Lectura, Ciencias sociales, Historia cultural, Libros, Ediciones, Autores, Lengua, América Latina |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |