Avances en el manejo del delirium en los pacientes geriátricos



Título del documento: Avances en el manejo del delirium en los pacientes geriátricos
Revue: Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000437931
ISSN: 0798-0264
Autores: 1
2
1
1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Hospital Provincial General Docente de Ambato, Ambato, Tungurahua. Ecuador
2Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador, Núcleo Guayaquil, Guayaquil, Guayas. Ecuador
Año:
Volumen: 39
Número: 1
Paginación: 1-4
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El delirium —también denominado síndrome confusional— es un problema clínico altamente frecuente en la población adulta mayor, caracterizado por la instalación rápida de alteraciones en el estado de conciencia junto con trastornos de otras funciones cognitivas, con un curso fluctuante y en asociación con una o varias causas médicas identificables. Esta entidad se ha asociado con mortalidad muy elevada, al igual que numerosos otros resultados adversos como las caídas, las úlceras y escaras por presión, la incontinencia urinaria y fecal, el declive funcional, y el deterioro cognitivo persistente posterior al delirium. Además, su diagnóstico es complejo y a menudo tardío debido a su naturaleza fluctuante, el frecuente solapamiento con las demencias o trastornos neurocognitivos, el alto grado de comorbilidad presente en estos pacientes y la típica falta de evaluación cognitiva estandarizada en los hospitales generales. Además, el delirium es a menudo un cuadro clínico que despierta gran preocupación en el equipo clínico debido a la efectividad reducida de las alternativas terapéuticas disponibles, lo cual incluso ha promovido un interés preponderante en la prevención de este cuadro. Recientemente, se han propuesto innovaciones en relación a las medidas terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas para el delirium, especialmente en los pacientes geriátricos. En este artículo se revisan las opciones disponibles y actualmente en estudio para el tratamiento del delirium, con énfasis en la población de edad avanzada
Resumen en inglés Delirium —also known as confusional syndrome— is a highly frequent clinical problem in the elderly population, characterized by the rapid installation of alterations in consciousness along with other disruptions of cognitive function, with a fluctuating course and in association with one or various identifiable medical causes. This entity has been associated with a very high mortality, as well as numerous other adverse outcomes, such as falls, pressure ulcers and injuries, urinary and fecal incontinence, functional deterioration, and persistent cognitive decline after delirium. Furthermore, its diagnosis is complex and often delayed due to its fluctuating nature, the frequent overlapping with dementia or neurocognitive disorders, the elevated degree of comorbidity present in these patients, and the typical lack of standardized cognitive assessment in general hospitals. Moreover, delirium often arouses great concern in clinical teams due to the reduced effectiveness of the currently available therapeutic alternatives, which has gone on to promote a prominent focus on prevention of this condition. Recently, various innovations have been proposed in regards to pharmacological and non-pharmacological treatment measures for delirium, especially in geriatric patients. In this article, we revise currently available and potentially upcoming options for the treatment of delirium, with emphasis on the elderly population
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Psiquiatría,
Geriatría,
Ancianos,
Síndrome confusional,
Delirio,
Deterioro cognitivo
Keyword: Psychiatry,
Geriatrics,
Aged,
Confusional syndrome,
Delirium,
Cognitive decline
Texte intégral: https://biblat.unam.mx/hevila/Archivosvenezolanosdefarmacologiayterapeutica/2020/vol39/no1/1.pdf