Quiste de Rathke roto a adenohipófisis



Título del documento: Quiste de Rathke roto a adenohipófisis
Revue: Archivos de neurociencias (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000268870
ISSN: 0187-4705
Autores: 1


Instituciones: 1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 12
Número: 2
Paginación: 129-133
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, analítico
Resumen en español El quiste de Rathke es un quiste de la adenohipófisis suele ser asintomático y encontrarse como hallazgo de autopsia. El tratamiento es quirúrgico, se recomienda un abordaje transesfenoidal sea endoscópico o microquirúrgico. Presentamos el caso de una mujer que inició seis años atras con cefalea intensa, déficit en agudeza visual y diplopia. La TAC e RM mostraton lesión quística selar. Se realizó cirugía transesfenoidal con buenos resultados. Histológicamente se observó adenohipófisis normal con abundantes células gigantes multinucleadas de tipo cuerpo extraño, cristales de colesterol, infiltrado inflamatorio crónico inespecífico y hemosiderófagos. Sin evidencia de adenoma hipofisiario ni de epitelio estratificado se pensó en quiste de Rathke roto a adenohipófisis
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Diagnóstico,
Neurología,
Quistes,
Manifestaciones clínicas,
Tumor quístico,
Granuloma,
Células gigantes multinucleadas
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Neurology,
Surgery,
Cystic tumor,
Cysts,
Granuloma,
Multinucleate giant cells,
Clinical manifestations
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)