Influencia de la prolactina sérica en la arquitectura del sueño



Título del documento: Influencia de la prolactina sérica en la arquitectura del sueño
Revue: Archivos de neurociencias (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000268867
ISSN: 0187-4705
Autores: 1




Instituciones: 1Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 12
Número: 2
Paginación: 114-121
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El sueño se define como un estado de inconsciencia del que se puede sacar a la persona mediante estímulos sensoriales de otro tipo. El sueño y la vigilia, como muchas conductas y actividades fisiológicas tienen una periodicidad circadiana de aproximadamente 24 horas. Diferentes hormonas han sido estudiadas para conocer su asociación con el sueño. Se han reportado estudios experimentales en humanos para determinar la relación entre los niveles fisiológicos de prolactina y el sueño. Los estudios en animales reportan la relación pero con niveles anormalmente elevados de la hormona. A pesar de los estudios, aún es controvertida la relación entre los niveles anormalmente elevados de prolactina sérica y la arquitectura del sueño
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Endocrinología,
Fisiología humana,
Neurología,
Sueño,
Prolactina,
Control hormonal,
Fases,
Polisomnografía,
Teorías,
Ritmo circadiano
Keyword: Medicine,
Endocrinology,
Human physiology,
Neurology,
Sleep,
Prolactin,
Hormonal control,
Phases,
Polysomnography,
Theories,
Circadian rhythm
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)