La traza del Vocabulario de mexicanismos de Joaquín García Icazbalceta: estudio lexicográfico e historiográfico



Título del documento: La traza del Vocabulario de mexicanismos de Joaquín García Icazbalceta: estudio lexicográfico e historiográfico
Revista: Anuario de letras. Lingüística y filología
Base de datos:
Número de sistema: 000602638
ISSN: 2448-6418
Autores: 1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 5-44
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El presente estudio analiza el Vocabulario de mexicanismos de Joaquín García Icazbalceta a la luz de las ideas planteadas por él mismo en el documento Provincialismos mexicanos, publicado como Prólogo del Vocabulario. Postulamos dos tesis que guiarían al autor en la consecución de su obra lexicográfica. La primera refiere a la naturaleza de los “provincialismos mexicanos”, a los que García Icazbalceta atribuye un origen prominentemente hispánico. La segunda puntualiza su concepción del español americano, su valor en cuanto expresión propia y legítima de los hispanohablantes de esta parte del mundo y, por consiguiente, la necesidad de documentar tanto su presente como su pasado. Nuestro propósito es mostrar cómo García Icazbalceta materializó ambas tesis en la macroestructura del Vocabulario y, simultáneamente, destacar el carácter descriptivo de su diccionario y su valor historiográfico. En el análisis intentamos determinar, en la medida de lo posible, los criterios de selección léxica empleados por el autor; después, hacemos un recuento de todos los vocablos incluidos, las clasificaciones y marcación que les dio, la data que hizo de sus autoridades y su constatación en cuanto americanismos. Por último, presentamos una caracterización de la microestructura de los artículos en la que se evidencia el método seguido por el autor para desarrollarlos.
Resumen en inglés This study analyzes the Vocabulario de mexicanismos (Lexicon of Mexicanisms) of Joaquín García Icazbalceta in light of the author’s ideas in its prologue, “Provincialismos mexicanos” (“Mexican Provincialisms”). We postulate that the author was guided by two theses in compiling the lexicon. The first concerns the nature of Mexican provincialisms, which García Icazbalceta describes as being predominantly of Spanish origin. The second is related to his conception of American Spanish, which he values and legitimizes as a proper mode of expression for Spanish- speakers in the Americas, and therefore in need of documentation of its past and present. Our aim is to demonstrate how García Icazbalceta brought these theses to the macrostructure of Vocabulario de mexicanismos, and to highlight its descriptive characteristics and historiographic value. We seek to determine as far as possible his criteria for selecting words, with an account of the words included, his linguistic classifications and markings, the authorities and chronological data he cites, and his identification of words as Americanisms. Finally, we describe the structure of the entries and the method he used to develop them.
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Lexicografía histórica,
Léxico del español,
Mexicanismos,
Americanismos,
Historiografía lingüística.,
Lingüística aplicada
Keyword: Historical lexicography,
Mexican Spanish vocabulary,
Americanisms,
Linguistic historiography.,
Applied linguistics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)