Agroecología o Agricultura más que humana?: La coordinación con las plantas como técnica agrícola



Título del documento: Agroecología o Agricultura más que humana?: La coordinación con las plantas como técnica agrícola
Revue: Anuário Antropológico
Base de datos:
Número de sistema: 000549218
ISSN: 2357-738X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones. Argentina
Año:
Volumen: 47
Número: 1
Paginación: 150-169
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Focusing on swidden agriculture, characteristic of the indigenous and peasant groups of the tropical and subtropical regions of the globe, this article describes various forms of the link between men and plants. The notion of agriculture more than human includes the unintended aspects of domestication, making the technical operation fall on a mixed human-plant organism. The reflection is rooted in the province of Misiones (northeast of Argentina) and its surrounding region (Paraguay and southern Brazil). Recovering elements of Guaraní agriculture, such as crop consortia, we establish a bridge with contemporary agroecology.
Resumen en portugués Focalizando en la agricultura de roza y quema, propia de los grupos indígenas y campesinos de las regiones tropicales y subtropicales del globo, este artículo describe diversas formas del vínculo entre los hombres y las plantas. La noción de agricultura más que humana comprende los aspectos no intencionales de la domesticación, haciendo recaer la operación técnica en un organismo mixto humano-vegetal. La reflexión está arraigada en la provincia de Misiones (nordeste de la Argentina) y su región circundante (Paraguay y sur de Brasil). Recuperando elementos de la agricultura guaraní, tales como el consorciamiento de cultivos, establecemos un puente con la agroecología actual.
Disciplinas: Antropología,
Biología
Palabras clave: Historia y filosofía de la antropología,
Ecología
Keyword: technique,
swidden cultivation,
analogy,
crop consortia,
multispecies
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)