Música y baile en el Paseo de Santa Anita, 1703-1924, Ciudad de México



Título del documento: Música y baile en el Paseo de Santa Anita, 1703-1924, Ciudad de México
Revue: Antropología Americana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000529170
ISSN: 2521-7615
Autores:
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 6
Número: 12
Paginación: 225-244
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Esta investigación forma parte de un proyecto más amplio que estudia la música popular mexicana desde fines del siglo XVIII hasta las primeras décadas del XX. Las diversiones públicas en las ciudades hispanoamericanas eran parte fundamental de la vida de sus habitantes. En la ciudad de México, desde el siglo XVIII hasta las primeras décadas del XX el Paseo de Santa Anita era el más concurrido. En este artículo se hará una revisión de la historia de dicho paseo en su relación con la música y el baile
Resumen en inglés This research is part of a larger project that studies Mexican popular music from the late 18th Century to the first decades of the 20th. Public entertainment in Spanish American cities was a fundamental part of the lives of its inhabitants. In Mexico City, from the 18th century to the first decades of the 20th, the Paseo de Santa Anita was the most crowded. This article will review the history of this paseo in relation to music and dance
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnohistoria,
Arte,
Danza,
Siglo XVIII,
Siglo XIX,
Música popular,
Paseo Santa Anita
Keyword: Ethnohistory,
Art,
Dance,
XVIII Century,
XIX Century,
Popular music,
Santa Anita Promenade
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)