Chuchos o Cutis y Chacpas: El culto a los cadáveres de infantes y adultos dentro de ollas según los extirpadores de idolatrías andinas



Título del documento: Chuchos o Cutis y Chacpas: El culto a los cadáveres de infantes y adultos dentro de ollas según los extirpadores de idolatrías andinas
Revue: Andes (Salta)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000352170
ISSN: 0327-1676
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Argentina
Año:
Número: 22
Paginación: 33-69
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las exhortaciones e instrucciones escritas en el Perú del siglo XVII para luchar contra las idolatrías del mundo andino coinciden en describir a los entierros de los Chuchos o Cutis y Chacpas como idolatrías a las cuales era preciso extirpar. Se trata de los característicos entierros de niños y adultos en ollas, frecuentemente hallados en el mundo andino y, en particular, dentro de nuestra región en estudio, Quebrada de Humahuaca, dentro de los recintos domésticos de los sitios conocidos como "pueblos viejos o antigales" y pukaras. Entre las fuentes consultadas, la de Villagómez revela la naturaleza y origen de esta costumbre que no se habría generalizado a todos los niños y adultos y que constituiría, desde el punto de vista de la cosmovisión europea, parte de un ritual funerario pero también ceremonial en tanto se consideraba a estos individuos como "seres sagrados". En este trabajo se presentarán datos relativos a lo que en arqueología denominamos "contexto de uso" de estos hallazgos, su vinculación con el problema de la extirpación de idolatrías y las observaciones actuales en registros arqueológicos de colección y excavaciones contemporáneas
Resumen en inglés The Peruvian's exhortations and instructions of s. XVII for battle the idolatries in the Andean world, describe these categories of child's sepulture, Chuchos or Cutis and Chacpas, like idolatries object of extirpation. They are the characteristics child and adult's sepulture in ollas, in the Andean world and especially, in our region of study, Quebrada de Humahuaca, inside the domestic structures in sites well known like "pueblos viejos or antigales" and pukaras. Within the sources consulted, Villagómez source's reveal the nature and origin of these ritual not generalized to all dead Childs and adults. On the contrary and from European cosmovision, these sepulture were part of an funerary and ceremonial ritual as long as consider these individuals as "sacred beings". The information presented in this paper is about the "context of function", archaeologically speaking, of these historical records, your relation with the problem of the extirpation of idolatries and the present observations in archaeological records of collections and present excavations
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnohistoria,
Entierros,
Idolatría,
Ritos funerarios,
Humahuaca,
Siglo XVII,
Perú
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)