Los tonos del amuzgo de San Pedro Amuzgos



Título del documento: Los tonos del amuzgo de San Pedro Amuzgos
Revue: Anales de antropología - UNAM
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000058727
ISSN: 0185-1225
Autores: 1
2
Instituciones: 1El Colegio de México, Centro de Estudios Linguísticos Literarios, México, Distrito Federal. México
2Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Programa de Lenguaje y Sociedad, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 21
Número: 1
Paginación: 199-220
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español El amuzgo es una lengua otomangue que se habla en los estados de Guerrero y Oaxaca en México. Un análisis de tonos del dialecto amuzgo hablado en San Pedro Amuzgos, Oaxaca permitió reconocer ocho patrones de tono en el núcleo silábico. Se analizan y discuten tres posibles casos de tono en el onset de sílaba. Se hacen varias observaciones que tienen que ver con la alternancia y distribución de tonos y que contribuyen eventualmente a un análisis más sistemático. Se ejemplifica brevemente el rol morfológico del tono en marca de persona y número en sujetos y posesivos. Finalmente se comparan los tonos de los dialectos de San Pedro Amuzgos y de Xochistlahuaca
Disciplinas: Antropología,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Antropología lingüística,
Lingüística diacrónica,
México,
Amuzgos,
Fonemas,
Tonos fonéticos,
Dialectos
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)