Revista: | Anales de antropología - UNAM |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000592401 |
ISSN: | 2448-6221 |
Autores: | Aguilera Jiménez, Domingo Adolfo1 |
Instituciones: | 1Fundación Tapé Avirú Paraguay, Asunción. Paraguay |
Año: | 2022 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 56 |
Número: | 2 |
Paginación: | 7-16 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Este artículo presenta un estudio etimológico de la palabra kuña ‘mujer’ en las lenguas tupí-guaraníes, habladas por varios millones de personas en Paraguay y otros países vecinos. A través de un estudio morfológico y semántico comparado del vocablo en 27 lenguas actuales de la familia tupí-guaraní, además de una pesquisa en la documentación histórica de obras antiguas clásicas, se sugiere la hipótesis de que kuña ‘mujer’ etimológicamente puede traducirse como ‘dueña o señora de la cosecha’, ‘guardiana, ama o espíritu de la roza’, ‘dueña del sustento’, entre otras posibilidades. Un acercamiento a la concepción de la mujer desde las culturas indígenas puede sumar un punto de reflexión desde la alteridad, en una materia muy sensible en nuestro tiempo: la construcción de la igualdad de derechos entre hombre y mujer, y el cese de toda violencia hacia las mujeres en el mundo. |
Resumen en inglés | This article presents an etymological study of the word kuña ‘woman’ in the Tupi-Guarani languages, spoken by several million people in Paraguay and other neighboring countries. Through a comparative morphological and semantic study of the word in 27 current languages of the Tupí-Guaraní family, as well as a research in the historical documentation of ancient classical works, an hypothesis is suggested that kuña ‘woman’ etymologically can be translated as ‘owner or lady of the harvest’, ‘guardian, mistress or spirit of the cleared ground’, ‘owner of the sustenance’, among other possibilities. An approach to the conception of women from indigenous cultures can add a point of reflection from the otherness, in a very sensitive matter of our time: the construction of equal rights between men and women and the cessation of all violence against women in the world. |
Disciplinas: | Antropología |
Palabras clave: | Cultura guaraní, Etnografía guaraní, Fonología comparada, Etnología y antropología social |
Keyword: | Guaraní culture, Guaraní ethnography, Comparative phonology, Ethnology and social anthropology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |