Tendencias climáticas para los pastizales pampeanos durante el Pleistoceno tardío-Holoceno: estimaciones cuantitativas basadas en secuencias polínicas fósiles



Título del documento: Tendencias climáticas para los pastizales pampeanos durante el Pleistoceno tardío-Holoceno: estimaciones cuantitativas basadas en secuencias polínicas fósiles
Revue: Ameghiniana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000336889
ISSN: 0002-7014
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 47
Número: 4
Paginación: 501-514
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Se presentan los modelos de calibración polen-clima de temperatura media anual (Tan), precipitación anual (Pan) y eficiencia de la precipitación (EP) para la región de los pastizales pampeanos (33º-41ºS y 56º-67ºO). Los modelos de Pan y EP fueron óptimos (r2 boots=0,669 y 0,717 respectivamente; RMSEPboots= 16%) para obtener estimaciones cuantitativas aplicando la Técnica del Análogo Moderno a datos polínicos fósiles de dos sucesiones aluviales del Pleistoceno tardío-Holoceno. En el centro de los pastizales los valores de Pan y EP fueron entre 100 y 200 mm menores a los actuales durante el Pleistoceno tardío (16.000-12.000 años cal AP) y similares a los actuales durante la transición Pleistoceno-Holoceno, el Holoceno temprano y el Holoceno tardío. En el sudoeste los valores de Pan y EP fueron c. 200 mm mayores a los actuales durante el Holoceno medio (5500-3000 años cal AP) y disminuyeron durante el Holoceno tardío alcanzando valores similares a los actuales durante los últimos 500 años cal. Las inferencias climáticas son coincidentes con las interpretaciones paleoclimáticas previas al señalar condiciones secas a semiáridas durante el Pleistoceno tardío y subhúmedas húmedas durante la transición Pleistoceno-Holoceno y el Holoceno temprano. Sin embargo, existen discrepancias a partir de 5000 años cal AP, probablemente por la diferente sensibilidad de los registros proxies de clima. El gradiente NE-SO de precipitación durante los últimos c. 5500 años cal habría sido más pronunciado que en la actualidad. Estas estimaciones son las primeras reconstrucciones climáticas cuantitativas para la región de los pastizales pampeanos, y deberían considerarse como tendencias hasta que nuevas reconstrucciones permitan su convalidación
Resumen en inglés Pollen-climate calibration models for mean annual temperature (Tan), annual precipitation (Pan) and precipitation efficiency (EP) are presented for the Pampa grasslands region (33º-41ºS and 56º-67ºW). The Pan and EP models were optimal (r2boots =0,669 and 0,717; RMSEPboots= 16%) to apply Modern Analog Technique and to obtain late Pleistocene-Holocene quantitative climatic estimations based on fossil pollen from two alluvial sequences. In the central Pampa grasslands, Pan and EP values were 100 to 200 mm lower than present ones during the late Pleistocene (16000-12000 yr cal BP). During the Pleistocene- Holocene transition, early Holocene and late Holocene the values were similar to modern ones. In the southwest, Pan and EP values were c. 200 mm higher than present ones during the mid-Holocene (5500-3000 yr cal BP), and decreased during the late Holocene reaching similar modern values during the last 500 years cal. The climatic inferences agree with previous paleoclimatic interpretations that state dry to semiarid conditions during the late Pleistocene, and subhumid humid conditions during the Pleistocene-Holocene transition and early Holocene. However, there are discrepancies as from 5000 yr cal BP, probably related to the different sensitivity of the climate proxy data. The NE-SW precipitation gradient during the last c. 5500 yr cal may have been steeper than at present. These estimations are the first quantitative climatic reconstructions for the Pampa grasslands region, and should be taken as trends until new reconstructions confirm them
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Botánica,
Paleontología,
Fósiles,
Paleoclima,
Pastizales,
Pleistoceno Tardío,
Holoceno,
Polen,
Argentina
Keyword: Biology,
Botany,
Paleontology,
Fossils,
Paleoclimate,
Grasslands,
Late Pleistocene,
Holocene,
Argentina,
Pollen
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)