Revista: | Ameghiniana |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000384280 |
ISSN: | 0002-7014 |
Autores: | Engelman, Russell K1 Croft, Darin A2 Anaya, Federico3 |
Instituciones: | 1Case Western Reserve University, Department of Biology, Cleveland, Ohio. Estados Unidos de América 2Universidad Autónoma "Tomás Frías", Facultad de Ingeniería Geológica, Potosí. Bolivia 3Case Western Reserve University, Department of Anatomy, Cleveland, Ohio. Estados Unidos de América |
Año: | 2015 |
Volumen: | 52 |
Paginación: | 204-225 |
País: | Argentina |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | A pesar de ser el grupo dominante de mamíferos carnívoros de América del Sur durante gran parte del Neógeno, la mayoría de los esparasodontes de post-Mioceno temprano son poco conocidos. Aquí, describimos nuevos ejemplares del esparasodonte hatliacínido Acyon myctoderos Forasiepi et al. del Mioceno medio de la localidad de Quebrada Honda, Bolivia, incluyendo un ejemplar juvenil que conserva el primer DP3 hatliacínido conocido. Este ejemplar es único entre los esparasodontes en preservar los premolares de leche superiores e inferiores y sugiere que los hatliacínidos se podrían haber diferenciado de los esparasodontes borienoideos en la erupción simultánea del M3 y m4 en vez del M4/m4. Otro ejemplar de Quebrada Honda, asignado tentativamente a A. myctoderos, conserva los primeros huesos largos conocidos (fémur, tibia) para este género, los que nos permiten estimar su masa corporal (13–17,5 kg) con base en datos postcraneos. Estos nuevos ejemplares documentan variación morfológica y ontogenética adicional dentro de A. myctoderos así como de Sparassodonta en su conjunto |
Resumen en inglés | A pesar de ser el grupo dominante de mamíferos carnívoros de América del Sur durante gran parte del Neógeno, la mayoría de los esparasodontes de post-Mioceno temprano son poco conocidos. Aquí, describimos nuevos ejemplares del esparasodonte hatliacínido Acyon myctoderos Forasiepi et al. del Mioceno medio de la localidad de Quebrada Honda, Bolivia, incluyendo un ejemplar juvenil que conserva el primer DP3 hatliacínido conocido. Este ejemplar es único entre los esparasodontes en preservar los premolares de leche superiores e inferiores y sugiere que los hatliacínidos se podrían haber diferenciado de los esparasodontes borienoideos en la erupción simultánea del M3 y m4 en vez del M4/m4. Otro ejemplar de Quebrada Honda, asignado tentativamente a A. myctoderos, conserva los primeros huesos largos conocidos (fémur, tibia) para este género, los que nos permiten estimar su masa corporal (13–17,5 kg) con base en datos postcraneos. Estos nuevos ejemplares documentan variación morfológica y ontogenética adicional dentro de A. myctoderos así como de Sparassodonta en su conjunto |
Disciplinas: | Biología |
Palabras clave: | Evolución y filogenia, Mamíferos, Taxonomía y sistemática, Metatheria, Sparassodonta, Hathliacynidae, Marsupialia, Depredadores, Nuevos registros |
Keyword: | Biology, Evolution and phylogeny, Mammals, Taxonomy and systematics, Metatheria, Sparassodonta, Hathliacynidae, Marsupialia, Predators, New records |
Solicitud del documento | |