Los depósitos oxfordiano-kimmeridgianos de la Formación Lotena: nuevas perspectivas en la estratigrafía del Jurásico Tardío de la Cuenca Neuquina, Argentina



Título del documento: Los depósitos oxfordiano-kimmeridgianos de la Formación Lotena: nuevas perspectivas en la estratigrafía del Jurásico Tardío de la Cuenca Neuquina, Argentina
Revue: Ameghiniana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000336888
ISSN: 0002-7014
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional del Sur, Departamento de Geología, Bahía Blanca, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Nacional de La Plata, Museo de La Plata, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 47
Número: 4
Paginación: 479-499
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Nuevos datos micropaleontológicos y estratigráficos de la Formación Lotena en la localidad de Barda Norte, localizada en la Subcuenca de Picún Leufú, sugieren que en este sector de la Cuenca Neuquina la conexión marina abierta habría continuado al menos hasta fines del Oxfordiano-Kimmeridgiano. Estos datos refuerzan la hipótesis de una desconexión física temporaria entre la Subcuenca de Picún Leufú y la Cuenca Neuquina. Las características marcadamente transicionales de la asociación palinoflorística identificada en la cual se reconocen taxones presentes en nuestro país a partir del Jurásico Tardío junto con el registro de esporomorfos pertenecientes a la Zona de Stereisporites pandoi (Oxfordiano tardío), sugieren una edad comprendida entre el Oxfordiano tardío y el Kimmeridgiano temprano. En base al análisis micropaleontológico y estratigráfico, se estima que la edad de la Formación Lotena en la Subcuenca de Picún Leufú abarcaría desde el Caloviano medio hasta el Oxfordiano tardío-Kimmeridgiano temprano. Los microfósiles (palinomorfos y foraminíferos) permiten inferir un ambiente marino marginal de moderada energía, con cambios en la salinidad relacionados al influjo de agua dulce
Resumen en inglés New micropaleontological and stratigraphical data of the Lotena Formation at Barda Norte locality suggest that the Picún Leufú sub-basin was connected to open marine conditions at least until latest Oxfordian- early Kimmeridgian. These data reinforce the hypothesis of a temporary physical disconnection between the Picún Leufú sub-basin and the Neuquén Basin. The transitional characteristics of the palynological assemblages containing taxa recognized in Argentina since the Late Jurassic and the presence of sporomorphs belonging to the Stereisporites pandoi Zone (late Oxfordian) suggest a latest Oxfordian - early Kimmeridgian age for the analyzed deposits. According to the micropaleontological and stratigraphical analysis, the age of the Lotena Formation in the Picún Leufú sub-basin could span from the middle Callovian to the late Oxfordian-early Kimmeridgian. The microfossils (palynomorphs and foraminifers) suggest a moderate energy marginal-marine environment, located close to the terrigenous source area, and in which salinity varied with changes in freshwater influx
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Botánica,
Paleontología,
Fósiles,
Jurásico Tardío,
Estratigrafía,
Palinología,
Argentina
Keyword: Biology,
Botany,
Paleontology,
Fossils,
Late Jurassic,
Stratigraphy,
Palynology,
Argentina
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)