Revista: | Altepepaktli : salud de la comunidad |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000322603 |
Autores: | Ortiz León, María Cristina1 Mota Morales, María de Lourdes1 Xolocostli Munguía, María Silvia de los Angeles1 |
Instituciones: | 1Universidad Veracruzana, Instituto de Salud Pública, Jalapa, Veracruz. México |
Año: | 2008 |
Periodo: | Sep |
Volumen: | 4 |
Número: | 8 |
Paginación: | 24-32 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Este trabajo presenta una intervención cuyo resultado fue una herramienta informática para sistematizar y automatizar el procesamiento de los indicadores del Programa de Atención a la Salud del Adulto y Adulto Mayor, de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER). Este proyecto de intervención consideró cuatro etapas: Diagnóstico del problema, Planeación, Construcción de viabilidad y factibilidad, y Evaluación. Para el desarrollo del sistema se utilizó la metodología del Proceso Unificado de Rational (Rational Unified Process). Para la programación del mismo se utilizaron el lenguaje HyperText Markup Language(HTML), el lenguaje de programación estructurado (PLSQL) y el lenguaje de programación JavaScript. El Sistema se titula, Sistema para el Procesamiento de Indicadores de Salud (SiProIS): Adulto y Adulto Mayor. SiProIS se encuentra en operación y apoya en el proceso para obtener los resultados de la evaluación del programa de Atención a la Salud del Adulto y Adulto Mayor, pues simplifica las actividades requeridas para el cálculo de los indicadores, facilita el acceso a las fuentes de información necesarias y, principalmente optimiza el tiempo en que se obtienen los indicadores, pues antes el proceso completo tardaba alrededor de una semana, en la actualidad esto se realiza en media hora. Otra de las ventajas de SiProIS es que opera a través de Internet, lo que permite difundir los resultados a los usuarios de la información, de manera oportuna y confiable y de esta forma facilita la toma de decisiones |
Resumen en inglés | On this Project we introduce an intervention which led to the development of a computer tool designed to systematize and automatize the electronic indicator processing of the “Adult and Major Adult Health Program”, this program takes part in Health Services of Veracruz “. This project considered four stages: (1) Problem Diagnosis (2) Planning (3) feasibility and (4) Evaluation. Rational Unified Process Methodology was used for developing the system. HyperText Markup Language (HTML), PLSQL and Java Script were used for programming. This system was called SiProlS. SiProlS is currently on operation and supports the process followed to achieve the results of the evaluation of Adult and Major Adult Health Program. SiProlS simplifies the activities needed to calculate the indicators and it makes easier accessing the necessary information and, above all, it optimizes the time in which the indicators are obtained. Before this program, a week was necessary to complete the process. At present it only takes 30 minutes. Other advantage of this program is that it works on internet, so this allows the information to be spread among the users in a reliable way. Making a decision is easier in this way |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Geriatría, Salud pública, Ancianos, Indicadores de salud, Automatización, Evaluación de programas |
Keyword: | Medicine, Geriatrics, Public health, Aged, Health indicators, Automation, Program evaluation |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |