El pueblo Mapuche y su sistema de comunicación intercultural



Título del documento: El pueblo Mapuche y su sistema de comunicación intercultural
Revue: Alpha (Osorno)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000425966
ISSN: 0716-4254
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de La Frontera, Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación, Temuco, Cautín. Chile
Año:
Periodo: Jul
Número: 38
Paginación: 101-116
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El pueblo mapuche, pueblo originario del Sur de América –– Chile –– , posee un sistema de com unicación propio articulado a una visión mítico - simbólica y sacralizada del mundo, condición que implica una diversidad de códigos y lenguajes que operan integradamente para la comunicación entre las diferentes dimensiones y entidades que componen este cos mos. La irrupción de occidente ha incidido en la transformación de la práctica tradicional de este pueblo debido al proceso de dominación hegemónica que ha buscado desarticularlo, ante el cual el pueblo mapuche, desde la segunda mitad del siglo XX, impleme nta diversas estrategias tendientes a recuperar su territorio y autonomía cultural. Este trabajo sostiene que una de las principales estrategias contrahegemónicas es la creación de un macrosistema de comunicación intercultural que responde a un proceso met acognitivo complejo sustentado en distintas fases y niveles de elaboración epistémica. Con el propósito de dar cuenta de este proceso este trabajo se centra en el es tudio de uno de sus subsistemas: el artístico, desde el cual se describen y reflexionan los territorios y fronteras simbólicas que se generan respecto del sistema de comunicación occidental
Resumen en inglés The Mapuche people in southern Chile, South America, have a system of communication organized upon a sacred mythical symbolic view of the world, a condition that implies a diversity of codes and languages working altogether to communicate in the different dimensions and entities that integrate this cosmos. Irruption of the w estern world and its hegemonic dominance have influenced and transformed these people‘s culture, trying to break it apart. Since the second half of the 20 th century, Mapuche people have developed varied strategies to recover their land and cultural autonom y . The present paper holds that one of the main strategies against this hegemony is the creation of a macro system of intercultural communication, which derives from a complex metacognitive process supported by different phases and epistemic elaboration le vels . This paper focuses on one of those systems: the artistic one, from which we describe the land areas and symbolic borders produced in relation to the western communication system
Disciplinas: Historia,
Antropología
Palabras clave: Historia de la cultura,
Historia social,
Etnología y antropología social,
Mapuches,
Comunicación,
Interculturalidad,
Lenguaje,
Arte
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)