Gestión gubernamental e impacto en los proyectos de inversión de prevención de riesgos y desastres



Título del documento: Gestión gubernamental e impacto en los proyectos de inversión de prevención de riesgos y desastres
Revue: Alfa (El Alto)
Base de datos:
Número de sistema: 000567499
ISSN: 2664-0902
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Cesar Vallejo. Lima, Perú,
2Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú,
Año:
Volumen: 7
Número: 20
Paginación: 453-463
País: Bolivia
Idioma: Español
Resumen en inglés Natural disasters are constituted as a consequence of a wasteful use of natural resources causing a neglect within the sustainability of the environment, this generates an increase in social and natural risks that will affect the populations, which will be reflected in a gigantic expenditure for health services and control, to protect subsistence and housing. The objective of this study is to analyze the governmental impact on risk and disaster prevention investment projects during the period 2016-2022. For the analysis of the information, a documentary study supported by a literature review was conducted, first, the information collected was classified, then it was organized into content according to the categories analyzed excluding studies that did not provide information on the variable, then a critical analysis of the information about the investment projects of risk and disaster prevention was carried out according to the selected methodologies; 15 sources were considered for this study. It was concluded that adequate government management is also essential to ensure the sustainability of risk and disaster prevention projects. Long-term planning, impact assessment, and adequate resource allocation are critical to ensure that projects are effective in the long term and continue to protect communities from risks and disasters.
Resumen en español Los desastres naturales son constituidos como consecuencia de un desaprovechamiento de los recursos naturales ocasionando una desatención dentro de la sostenibilidad al ambiente, esto genera un aumento en los riesgos sociales y naturales que llegaran afectar a las poblaciones, lo cual se verá reflejado en un gigantesco gasto por servicios y control sanitarios, para proteger la subsistencia y las viviendas. El objetivo del presente estudio es analizar el impacto gubernamental en los proyectos de inversión de prevención de riesgos y desastres durante el periodo 2016-2022. Para el análisis de la información se realizó un estudio documental apoyado en una revisión bibliográfica, primeramente, se clasificó la información recopilada, seguidamente se organizó en contenido en función de las categorías analizadas excluyendo estudios que no aportaran información de la variable, posteriormente se llevó a cabo un análisis crítico de la información acerca de los proyectos de inversión de prevención de riesgos y desastres en función de las metodologías seleccionada; para este estudio fueron considerado 15 fuentes. Se llegó a la conclusión de que la gestión gubernamental adecuada también es esencial para garantizar la sostenibilidad de los proyectos de prevención de riesgos y desastres. La planificación a largo plazo, la evaluación del impacto y la asignación de recursos adecuados son fundamentales para garantizar que los proyectos sean efectivos a largo plazo y que sigan protegiendo a las comunidades de los riesgos y desastres.
Palabras clave: Prevención de desastre,
Gestión de riesgo,
Gobernabilidad,
Proyectos de inversión de riesgo y desastre
Keyword: Disaster prevention,
Risk management,
Governance,
Risk and disaster investment projects
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)