Dinámica de las exportaciones del banano orgánico del Perú 2011-2021



Título del documento: Dinámica de las exportaciones del banano orgánico del Perú 2011-2021
Revue: Alfa (El Alto)
Base de datos:
Número de sistema: 000567487
ISSN: 2664-0902
Autores: 1
1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad de San Martín de Porres. Chiclayo, Perú,
2Universidad Ricardo Palma. Santiago de Surco, Perú,
Año:
Volumen: 7
Número: 20
Paginación: 325-335
País: Bolivia
Idioma: Español
Resumen en inglés Bananas are a fruit in demand in the world and Peru is a participant in the global supply. For banana exports, it is essential to incorporate certifications that support the effort to offer a product that belongs to a sustainable value chain, that meets all international food standards, in addition to having certifications such as GlobalG.A.P. Therefore, the objective of this study is to describe the banana export dynamism in Peru from 2011-2021 in order to consolidate market opening and export promotion policies. An observational-descriptive study with a quantitative approach was conducted, using annual indicators, to identify the Herfindahl-Hischman index. National subheading 0803.90.11.00 was selected for data extraction. As a result, it was obtained that the countries of destination for banana exports were 16 in annual average, having in 2019 the maximum with 22 different destinations and 2011 with only 2; likewise, the big jump occurred in 2018 when there was a growth of 40% going from 14 to 20 following with the same trend in 2019 with a growth of 10%. The conclusions show that the dynamics of the exported banana had a sustainable growth in the early years and consolidated in the middle stage of the period having in the final part a fall in its value and quantity, likewise, the destination markets were concentrated basically in Holland, United States, Panama and Belgium having on average a moderate diversification putting at risk the dependence on these markets.
Resumen en español El banano es un fruto demandado en el mundo y Perú es un participante dentro de la oferta mundial. Para la exportación del banano es fundamental incorporar certificaciones que respalden el esfuerzo por ofrecer un producto que pertenece a una cadena de valor sostenible, que cumple todas las normas alimentarias internacionales, además de poseer certificaciones como GlobalG.A.P. Por ello, el objetivo de este estudio es describir el dinamismo exportador del banano en Perú desde 2011-2021 para consolidar políticas de apertura de mercado y de promoción de las exportaciones. Se realizó un estudio observacional-descriptivo de enfoque cuantitativo, utilizando indicadores anuales, para identificar el índice de Herfindahl-Hischman. Para la extracción de datos se seleccionó la subpartida nacional 0803.90.11.00. Como resultado se obtuvo que los países de destino de las exportaciones de banano fueron 16 en promedio anual, teniendo en el 2019 el máximo con 22 diferentes destinos y el 2011 con sólo 2; así mismo el gran salto se dio en el 2018 cuando se tuvo un crecimiento del 40% pasando de 14 a 20 siguiendo con la misma tendencia en el 2019 con un crecimiento del 10%. Las conclusiones arrojan que la dinámica del banano exportado tuvo un crecimiento sostenible en los primeros años y se consolidó en la etapa media del periodo teniendo en la parte final una caída en su valor y cantidad, así mismo, los mercados de destino se concentraron básicamente en Holanda, Estados Unidos, Panamá y Bélgica teniendo en promedio una diversificación moderada poniendo en riesgo la dependencia por estos mercados.
Palabras clave: Banano exportado,
Comportamiento exportador,
Exportaciones Perú,
Dinámica exportadora,
Exportaciones no tradicionales,
Banano orgánico
Keyword: Export behavior,
Exports Peru,
Exported banana,
Non-traditional exports,
Organic banana,
Export dynamics
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)