Revista: | Alegatos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000434429 |
ISSN: | 1665-5699 |
Autores: | Núñez Cruz, Maribel1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores-Acatlán, Naucalpan, Estado de México. México |
Año: | 2013 |
Periodo: | May-Ago |
Número: | 84 |
Paginación: | 559-572 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Este trabajo expone en qué consiste el derecho al libre desarrollo de la personalidad, su centralidad dentro del programa del liberalismo y, los obstáculos para su realización en el contexto de la globalización capitalista. Alude al hecho de que, a unas décadas de la incorporación de las mujeres a los ámbitos profesionales y laborales, éstas enfrentan dificultades similares a las de los hombres para acceder plenamente a sus derechos. Hace referencia a los movimientos que pugnan por la concreción de los Derechos Humanos como fundamentales, y que reaccionan ante la regresión histórica en el acceso a los mismos: los Indignados (España y Portugal) y, Occupy Wall Street (EUA). Al final, propone repolitizar la discusión sobre los derechos, sometidos hoy, a la dictadura de los mercados |
Resumen en inglés | This paper shows what the free development of personality right is, its centrality within the neoliberalism program and the obstacles to its realization in the capitalist globalization context. It refers to the fact that in some decades the incorporation of women to professional and occupational areas, they face difficulties similar to those of men to fully access their rights. Refers to the movements that struggle to realization of fundamental Human Rights, and react to the historical regression in access to them: indignant (Spain and Portugal) and Occupy Wall Street (EUA). In the end, suggests repoliticize the rights discussion, subdued to the markets dictatorship |
Disciplinas: | Economía, Sociología |
Palabras clave: | Condiciones económicas, Sociología de la población, Europa, España, Portugal, Indignados, Movimientos sociopolíticos, Neoliberalismo, Protesta popular, Jóvenes, Personalidad, Individualismo, Derechos humanos |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |