Retratos cinematográficos de Salvador Allende: tensiones entre tiempos, voces e imágenes



Título del documento: Retratos cinematográficos de Salvador Allende: tensiones entre tiempos, voces e imágenes
Revue: Aisthesis (Santiago)
Base de datos:
Número de sistema: 000566376
ISSN: 0568-3939
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Número: 74
Paginación: 149-171
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El artículo se propone explorar tres documentales sobre Salvador Allende a partir del género del retrato: Compañero presidente (Miguel Littin, 1971), Salvador Allende (Patricio Guzmán, 2004) y Allende, mi abuelo Allende (Marcia Tambutti Allende, 2015). En cada uno de ellos se privilegia el estudio acerca del modo en el que se inscribe en la vasta tradición de este género recurriendo a textos teóricos dedicados a indagar en la historia y la actualidad del retrato. Al mismo tiempo, se busca problematizar la relevancia política de los retratos sobre Allende a partir de los diferentes contextos de producción y de las elecciones estéticas y políticas presentes en cada caso. A raíz de estas divergencias se proponen una serie de nociones: el «retrato de intervención» para dar cuenta del gesto emprendido por Littin, el «retrato fúnebre» para evaluar la particularidad del documental de Guzmán y el «retrato privado-público» para pensar las dimensiones más conflictivas del trabajo audiovisual de Tambutti Allende.
Resumen en inglés The article explores three documentary films about Salvador Allende from the point of view of the portrait genre: Compañero presidente (Miguel Littin, 1971), Salvador Allende (Patricio Guzmán, 2004) y Allende, mi abuelo Allende (Marcia Tambutti Allende, 2015). In each one of them, the study of the way in which the films are inscribed in the vast tradition of this genre is privileged, resorting to theoretical texts dedicated to investigating the history and contemporary inflections of the portrait. At the same time, it seeks to problematize the political relevance of the portraits of Allende from the different production contexts and the aesthetic and political choices present in each case. As a result of these divergences, a series of notions are proposed: the «intervention portrait» to think the particularities of Littin’s film, the «funeral portrait» to evaluate Guzmán’s documentary and the «private-public portrait» to think the most conflictive dimensions of Tambutti Allende’s audiovisual work.
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Salvador Allende,
Retrato,
Cine documental,
Rostro,
Cine
Keyword: Salvador Allende,
Portrait,
Documentary film,
Face,
Cinema
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)