Revista: | Aisthesis (Santiago) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000538226 |
ISSN: | 0568-3939 |
Autores: | Milone, Gabriela1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Córdoba, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas,, Córdoba. Argentina |
Año: | 2022 |
Periodo: | Dic |
Número: | 72 |
Paginación: | 168-182 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Literario, analítico |
Resumen en español | En este artículo abordamos la pregunta por la materia de la voz a partir de dos nociones centrales: articulación y ancestralidad, en el marco de la propuesta singular de una lingüística insumisa, imaginada, indisciplinar, inespecífica. Desde las reflexiones de Agamben, De Certeau, Derrida, Saussure y Zumthor, este texto propone abrir una zona de indagación que asume los riesgos de la ficción (Didi-Huberman) para habilitar interrogantes que no solo expanden los horizontes disciplinares, sino fundamentalmente discuten la pertenencia (humana/no humana) de la voz. Desde la hipótesis de que la voz es infinita (Agamben), discutimos la noción de articulación desde los postulados de Saussure y la lectura que hace Derrida de Rousseau. Con la idea de que la voz es un ancestro del futuro (Didi-Huberman y Coccia), abordamos la cuestión de la ancestralidad revisando algunos postulados de Brisset y Darwin. El propósito fundamental aquí no es solo poner en cuestión las nociones mencionadas; también buscamos concluir con una evidencia: la necesidad de una indisciplina que sea permeable a la in-especie-ficidad de la voz |
Resumen en inglés | This article analyzes the matter of the voice from two central notions: articulation and ancestry; and we propose an insubordinate, imagined, undisciplined, unspecific linguistics. From the reflections of Agamben, De Certeau, Derrida, Saussure and Zumthor, this text discusses the belonging (human / non-human) of the voice. From the hypothesis that the voice is infinite (Agamben), we discuss the notion of articulation from the theories of Saussure and Rousseau (read by Derrida). We postulate that the voice is an ancestor of the future (Didi-Huberman and Coccia), and we approach the question of ancestry from the theories of Brisset and Darwin. The main objective is to discuss the aforementioned notions and conclude with the proposal of an indiscipline that considers the non-specificity of the voice |
Disciplinas: | Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Lenguaje, Gramática, Sonora, Voz, Articulación, Ancestralidad, Indisciplina, Fonología |
Keyword: | Language, Grammar, Sonora, Voice, Articulation, Ancestry, Indiscipline, Phonology |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |