Chile, año cero. La imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular



Título del documento: Chile, año cero. La imagen-esperanza en el cine de la Unidad Popular
Revue: Aisthesis (Santiago)
Base de datos:
Número de sistema: 000566383
ISSN: 0568-3939
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Número: 74
Paginación: 129-148
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Desde una perspectiva teórica cercana al giro afectivo, estas páginas se proponen reflexionar sobre la construcción de la esperanza en parte del cine de la Unidad Popular chilena durante los primeros meses del gobierno de Salvador Allende. No se revisan en profundidad filmes sobre los que se ha dicho todo, sino que se rastrea en algunos lo que se da en llamar la imagen-esperanza. Para ello, se eligen tres filmes cuya única nota común es corresponderse de modos diversos con una suerte de «año cero»: El primer año de Patricio Guzmán (1972), Voto + fusil de Helvio Soto (1971), y Palomita blanca de Raúl Ruiz, terminada en 1973 antes del golpe de Estado, y reeditada y estrenada en 1992. En los tres, es posible tematizar una esperanza que parece plantear más interrogantes que opciones tranquilizadoras aun cuando, como decía Guzmán en el diario de filmación de El primer año , «Chile era una fiesta».
Resumen en inglés From a theoretical perspective close to the affective turn, these pages propose to reflect on the construction of hope in part of the Chilean Popular Unity cinema during the first months of Salvador Allende’s government. We do not review in depth films about which everything has been said, but we study what can be called the image-hope. We chose three films whose only common note is that they correspond in various ways to a kind of «zero year»: El primer año by Patricio Guzmán (1972), Voto + fusil by Helvio Soto (1971) and Palomita blanca by Raúl Ruiz, finished in 1973 before the coup d’état and released in 1992. In all three, it is possible to thematize a hope that seems to raise more questions than reassuring options even when, as Guzmán said in the filming diary of El primer año , «Chile was a party».
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Esperanza,
Unidad Popular,
Cine político,
Giro afectivo,
Cine
Keyword: Hope,
Popular Unity,
Political cinema,
Affective turn,
Cinema
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)