Acerca de la legilibilidad de la fotografía y El arte de visibilizar la pregunta (Koen Wessing)



Título del documento: Acerca de la legilibilidad de la fotografía y El arte de visibilizar la pregunta (Koen Wessing)
Revue: Aisthesis (Santiago)
Base de datos:
Número de sistema: 000566318
ISSN: 0568-3939
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Adolfo Ibáñez, Departamento de Literatura, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Dic
Número: 60
Paginación: 129-143
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En una primera parte, este artículo se centra en las posibilidades de lectura que le competen a la fotografía. Para ello se postulan tres aproximaciones. En primer lugar, una lectura ingenua o sin contexto previo. En segundo lugar, una lectura contextualizada, tal y como lo entiende Peter Burke y una aproximación que, en tercer lugar, sigue los postulados de Didi-Huberman y Jacques Rancière, quienes hacen hincapié en una participación tanto emotiva como intelectual. En una segunda parte se piensan estas tres aproximaciones en la obra El arte de visibilizar la pregunta del fotógrafo Koen Wessing a partir de las fotografías de "Chile 1973".
Resumen en inglés On its first part, this article focuses on the possibilities of interpretation associated to photography. For that purpose, three approaches are postulated. First, the naive interpretation without previous context. Second, the contextualized interpretation, as Peter Burke understands it. The third approach follows the postulates of Didi-Huberman and Ranciere, who focus on an emotional and intellectual participation. On the second part, these three approaches are applied to the work El arte de visibilizar la pregunta, by Koen Wessing, focusing on the photographs of "Chile 1973".
Disciplinas: Arte,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Fotografía,
Lectura,
Implicación,
Fotografía,
Semántica y semiótica
Keyword: Photography,
Interpretation,
Implication,
Semantics and semiotics
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)