Potencial forrajero de variedades de maíces costarricenses seleccionadas para grano



Título del documento: Potencial forrajero de variedades de maíces costarricenses seleccionadas para grano
Revue: Agronomía costarricense
Base de datos:
Número de sistema: 000569059
ISSN: 0377-9424
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria-INTA, San José. Costa Rica
2Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria-INTA, San José. Costa Rica
3Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria-INTA Estacón Experimental Los Diamantes, Limón. Costa Rica
4Ministerio de Agricultura y Ganadería Región Huetar Norte, Alajuela. Costa Rica
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 48
Número: 1
Paginación: 79-92
País: Costa Rica
Idioma: Español
Resumen en español Introducción. El cultivo de maíz (Zea mays) es ampliamente utilizado en la alimentación animal, tanto en forma de grano, como forraje verde o ensilaje. Objetivo. Evaluar la producción y calidad nutritiva de 6 variedades de maíces costarricenses seleccionados para la producción de grano. Materiales y métodos. El estudio se realizó en 4 sitios experimentales (Aguas Zarcas, Turrialba, San Luis de Monteverde y Guápiles) entre setiembre y diciembre del 2018. En cada sitio, se trabajó con un diseño de bloques completos al azar con 4 repeticiones y 8 tratamientos (6 variedades y 2 híbridos de maíces). Se evaluó la altura de la planta, la producción de materia seca (MS), la composición química y la digestibilidad in vitro de la MS a la cosecha de los forrajes. Resultados. La altura de la planta y la producción de MS fueron afectadas por los tratamientos. Los rendimientos de MS de las variedades costarricenses EJN2, Upiav-G6, Los Diamantes 8843 y JSáenz (12,7-14 t.ha-1) fueron semejantes al híbrido forrajero CLTHY002 (13,5 t.ha-1). Solamente el contenido de MS y PC varío entre los tratamientos. Conclusión. Las variedades de maíces costarricenses EJN2, Los Diamantes 8843, JSáenz y Upiav-G6, tienen potencial para ser utilizadas como fuente forrajera para la alimentación de rumiantes, ya que alcanzaron rendimientos y valores nutritivos semejantes a los obtenidos con los híbridos seleccionados por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para la producción de forrajes.
Resumen en inglés Introduction. Corn (Zea mays) is widely used in animal feed, either as grain, green fodder or silage. Objective. To evaluate the yield and nutritional quality of 6 Costa Rican corn varieties selected for grain production. Materials and methods. The study was conducted at 4 experimental sites (Aguas Zarcas, Turrialba, San Luis de Monteverde and Guápiles) between September and December 2018. At each site, a randomized complete block design with 4 replications and 8 treatments (6 varieties and 2 corn hybrids). Plant height was evaluated, Dry Mass (DM) production, chemical composition and in vitro DM digestibility at forage harvest were evaluated. Results. Plant height and DM production were affected by treatments. Yields of the Costa Rican DM varieties EJN2, Upiav-G6, Los Diamantes 8843 and JSáenz (12.7-14 t.ha-1) were similar to the forage hybrid CLTHY002 (13.5 t.ha-1). Only DM and CP content varied in the treatments. Conclusions. The Costa Rican corn varieties EJN2, Los Diamantes 8843, JSáenz and Upiav-G6, have potential to be used as a forage source for animal feeding because they achieved yields and nutritive values like those obtained with the hybrids selected by Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) for forage production.
Palabras clave: Forraje de maíz,
Variedades de maíz,
Ensilaje de maíz,
Alimentación del ganado,
Suplementación del ganado
Keyword: Corn forage,
Corn varieties,
Corn silaje,
Cattle feed,
Cattle supplementation
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)