El crédito en el desarrollo territorial: el caso de financiera rural en México



Título del documento: El crédito en el desarrollo territorial: el caso de financiera rural en México
Revue: Agricultura, sociedad y desarrollo
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000351751
ISSN: 1870-5472
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Universidad Politécnica de Madrid, Departamento de Planificación y Gestión de Proyectos de Desarrollo Rural, Madrid. España
2Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí. México
3Colegio de Postgraduados, Campus Córdoba, Veracruz. México
Año:
Volumen: 8
Número: 2
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Autores diversos han demostrado que existen relaciones entre el crédito y el desarrollo rural; en el caso de México hay diversas bancas que buscan cubrir las demandas de crédito rurales y agropecuarias. El objetivo de esta investigación fue analizar la distribución de créditos que la banca de desarrollo realizó, vía Financiera Rural (FR) de 2003 a 2010, con el fin de conocer el grado en que los créditos se han destinado al desarrollo de zonas rurales, utilizando como unidad de observación el municipio. Se realizó un Análisis de Conglomerados utilizando los niveles de marginación, accesibilidad, ruralidad y financiamiento total en los 2454 municipios de México. Con esta herramienta se definieron 14 grupos. Los resultados señalan que: a) 41% de los créditos que ha otorgado FR se han destinado a 122 municipios, considerados como urbano metropolitanos; b) 991 municipios considerados como rural disperso y 987 como rural semiurbano sólo han recibido 4% y 23% de 103 503.20 millones de pesos ejercidos por FR. Se concluye que es necesario reorientar la distribución crediticia de la banca de desarrollo hacia el medio rural
Resumen en inglés Various authors have demonstrated that credit and rural development are linked; in México’s case, there are diverse banking systems that seek to cover the demands for rural and agricultural/livestock credit. The objective of this research was to analyze the distribution of credits that development banks offered through Financiera Rural (FR, Rural Financial) from 2003 to 2010, with the purpose of understanding the degree to which credits have been destined to the development of rural areas, and using the municipality as the observation unit. A Cluster Analysis was performed, using levels of marginalization, accessibility, rurality, and total financing in the 2454 municipalities in México. With this tool, 14 groups were defined. Results show that: a) 41% of the credits FR has granted have been destined to 122 municipalities, considered as metropolitan urban; b) 991 municipalities considered as disperse rural, and 987 as semi-urban rural have only received 4% and 23% of the 103 503.20 million pesos exercised by the FR. We conclude that it is necessary to reorient the development banking’s credit distribution toward rural areas
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Banca,
Economía agrícola,
Crédito,
Marginación,
Municipios,
Zonas rurales,
México,
Análisis de agrupamiento
Keyword: Economics,
Agricultural economics,
Banks,
Credit,
Marginality,
Municipalities,
Rural zones,
Mexico,
Cluster analysis
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)