¿Por qué escribimos como hablamos? una experiencia con estudiantes de secundaria



Título del documento: ¿Por qué escribimos como hablamos? una experiencia con estudiantes de secundaria
Revue: Actualidades investigativas en educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000347006
ISSN: 1409-4703
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Lingüísticas, San José. Costa Rica
Año:
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 1-14
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español Este artículo es resultado de una investigación realizada con una muestra representativa de 512 estudiantes de último año de colegio en Costa Rica; en la que se utilizó la metodología de disponibilidad léxica por medio de encuestas, tiene como objetivo primordial demostrar que la manera de pronunciar influye en la escritura y, por lo tanto, también en la ortografía. Una vez procesados los datos llegamos a la conclusión que existen sonidos que oralmente solemos pronunciarlos de determinada manera, pero su escritura es de otra. No obstante, los jóvenes no saben discernir entre la oralidad y la escritura y, por desconocimiento de la lengua, escriben igual a como pronuncian. Es tarea del docente reforzar estas habilidades lingüísticas para un mejor desempeño académico y profesional de nuestros estudiantes
Resumen en inglés This article is the result of a research made with a representative sample of 512 students of senior year in the high schools in Costa Rica; in which was used the methodology of lexical availability through surveys, as main objective it has to show that the way of pronunciation influence in writing, therefore, also in orthography. Once the data is process we conclude that there are sounds that orally we used to pronunciation in certain way, but it's writing is different. However, youngest do not know how to distinguish between orally and writing, and, by unknowing the language, they write as they pronounce. It's the teacher's homework to reinforce this linguistic skill for better academic and professional performance of our students
Disciplinas: Educación,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Educación media y media superior,
Lingüística aplicada,
Didáctica,
Expresion oral,
Disponibilidad lexica,
Ortografía,
Competencia linguistica,
Escritura
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)