Modelo de educación holística: Una propuesta para la formación del ser humano



Título del documento: Modelo de educación holística: Una propuesta para la formación del ser humano
Revista: Actualidades investigativas en educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000486806
ISSN: 1409-4703
Autores: 1
2
2
3
Instituciones: 1Fundación EDUCA México, México, Distrito Federal. México
2Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, Distrito Federal. México
3Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 15
Número: 3
Paginación: 1-25
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este ensayo se propone plantear una aproximación al Modelo de Educación Holística (MEH) aplicado a la enseñanza de las artes, con el fin de lograr su incorporación formal en los modelos educativos desde una perspectiva cocurricular. Para lo anterior se realizó una investigación documental por medio de la selección, revisión y análisis de diversos autores sobre la concepción de la formación holística como eje del desarrollo del ser humano. Los resultados muestran que la visión integral de la persona y del mundo en el que ésta se desarrolla, orienta a las instituciones educativas en el diseño de un currículum holístico, con la incorporación de la enseñanza de las artes para que el estudiante identifique, analice, aborde, examine y viva con intensidad cada una de las relaciones existentes entre las esferas de la vida humana. Las conclusiones señalan que la educación que ha de ser impartida tiene que poseer una visión holística del estudiantepara establecer una vinculación con otras esferas nunca o poco abordadas en los contextos de aprendizaje, y la formación artística tiene el potencial para desarrollar la dimensión sensible de la persona para recrear su interacción con el mundo en busca del bienestar de la humanidad
Resumen en inglés This essay addresses an approach to the Holistic Educative Model (HEM) applied to the teaching of the arts in order to incorporate this model into the formal educative models from a co-curricular perspective. A documental research was developed in order to review, select and analyze diverse authors about holistic education as an axis of human being development. The results demonstrate that an integral view of the person and the world that surrounds them guides the educational institutions towards a holistic curriculum design where teaching of the arts allows the student to identify, analyze, approach,examine and live with intensity each of the experiences within the spheres of human life. The conclusions point out that education must have a holistic perspective of the student to establish a link with another spheres that have never been dealt with or not well tackled within the learning context. Artistic education has the potential to develop the sensitive dimension of people, in order to recreate their interaction in the world and seek the well-being of humankind
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Currículo,
Educación holística,
Desarrollo humano,
Educación artística,
Enseñanza-aprendizaje,
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)