Las percepciones de los profesores respecto a la investigación e innovación en sus contextos profesionales



Título del documento: Las percepciones de los profesores respecto a la investigación e innovación en sus contextos profesionales
Revista: Actualidades investigativas en educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475673
ISSN: 1409-4703
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Concepción, Concepción. Chile
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 15
Número: 2
Paginación: 1-30
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El propósito de este artículo es analizar procesos de formación asociados a la capacidad para desarrollar investigación, innovación educativa, espacios de liderazgo y comunicación interna, y vinculación escuela-familia en establecimientos educacionales de Chile. La muestra se constituyó de 108 docentes de preescolar, educación básica y media, pertenecientes a establecimientos públicos, semi-públicos y particulares de la Región del Biobio en Chile. La investigación es de tipo cuantitativo transeccional, con un diseño de carácter correlacional. Para recolectar la información se utilizó la técnica de la encuesta y el análisis de datos se realizó mediante conglomerados jerárquicos. Los resultados muestran que los profesores encuestados no consideran que la investigación sea parte de sus prácticas docentes. A pesar de que gran parte de los docentes reconocen realizar innovaciones, son percibidas como una instancia aislada, desvinculadas del liderazgo directivo. Los hallazgos además indican que los docentes ejercen liderazgo a nivel pedagógico y directivo. La comunicación interna es valorada positivamente por los docentes, sin embargo, la vinculación entre escuela y familia es débil. A nivel de formación continua, los docentes consideran que las instancias de perfeccionamiento no promueven el desarrollo personal
Resumen en inglés The aim of this study is to analize teacher preparation processes associated to the capacity to develop research, pedagogical innovation, leadership spaces and internal communication, and the relationship between school and family in Chilean educational establishments. The sample was made up by 108 nursery, primary and secondary school teachers from public, semi public and private schools in Chile. This is a quantitative crosssectional study with a non experimental correlational research design. To collect the data the survey technique was used and a hierarchical cluster analysis was later applied. The results show that the surveyed teachers do not regard research as part of their teaching practices. Even though the majority of teachers admit to conduct innovations, these are perceived to be isolated instances, which are not linked to management leadership. The findings also indicate that teachers exert leadership at pedagogical and management levels. Internal communication is also highly valued by teachers, however, the relationship between school and family is weak. At continuing education level, teachers consider that training instances do not promote personal development
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Investigación educativa,
Docentes,
Percepciones,
Innovación educativa,
Familia-escuela,
Formación docente,
Liderazgo educativo
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)