Analisis del consumo de información en los artículos publicados en la Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación” (2001-2005)



Título del documento: Analisis del consumo de información en los artículos publicados en la Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación” (2001-2005)
Revue: Actualidades investigativas en educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000370486
ISSN: 1409-4703
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigación en Educación, San José. Costa Rica
2Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Sociales, San José. Costa Rica
Año:
Volumen: 7
Número: 3
Paginación: 1-32
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo presentamos los resultados del trabajo de investigación “Análisis bibliométrico a la Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación” del Instituto de Investigación en Educación (INIE) de la Universidad de Costa Rica. El objetivo fue estudiar los indicadores métricos en la Revista, a partir de los artículos publicados en ella durante el período 2001-2005. Se trabajó con 108 artículos a los cuáles se les identificó: el uso de información por parte de quienes publicaron, aplicación de Bradford para distinguir las revistas más utilizadas, citas por autores personales e institucionales, contribuciones por autor aplicando Ley de Lotka, distribución geográfica, capacidad idiomática y tipología documental. Para medir la visibilidad se trabajó tanto con el contador de visitas a la página web como con los trabajos de graduación y los programas de estudio de las escuelas de Formación Docente, Orientación y Educación Especial de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. En los resultados se destaca que el promedio de citación es de 20.06 citas por artículo en la revista, y presenta una desviación estándar de 4.46. En cuanto al uso de las revistas dentro del núcleo de las más utilizadas, se encontró que siete títulos son nacionales y cuatro son directamente referidos a educación. En cuanto a visibilidad por medio de los ficheros log se identificó que la mayor cantidad de visitas por países fueron registradas en México por medio de REDALyC y Costa Rica por el sistema de suscripción en la página de la revista y con respecto a los programas y TFG se determinó que este recurso no es utilizado frecuentemente por los profesores ni por los estudiantes
Resumen en inglés In this article we presented the results of the work of investigation "Bibliometrics Analysis to the Electronic Journal Actualidades Investigativas en Educación” of the Institute of Research in Education (INIE) of the University of Costa Rica. The objective was to study the metric indicators in the journal, from articles published in her during period 2001-2005. One worked with 108 articles to which were identified to them: the use of information on the part of those who they published, application of Bradford to distinguish the used magazines more, appointments by personal and institutional authors, contributions by author applying Law of Lotka, geographic distribution, language capacity and documentary tipología. In order to measure the visibility Web as with the works of graduation and the training programs of the schools of Educational Formation worked as much with the accountant of visits to the page, Direction and Special Education of the Faculty of Education of the University of Costa Rica. In the results one stands out that the average of citation is of 20,06 appointments by article in the magazine, and presents/displays a standard deviation of 4.46. As far as the use of the magazines within the nucleus of the most used, one was that seven titles are national and four directly are referred to education. As far as visibility by means of the files log was identified that the greater amount of visits by countries was registered in Mexico by means of REDALyC and Costa Rica by the system of subscription in the page of the magazine and with respect to programs and TFG determined that this resource is not used frequently by the professors nor by the students
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Análisis y sistematización de la información,
Revistas académicas,
Bibliometría,
Indicadores bibliométricos,
Uso de la información,
Análisis de citas,
Estudios métricos,
Revista "Actualidades investigativas en educación",
Universidad de Costa Rica (UCR),
Costa Rica
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)