Materia orgánica y su relación con la humedad del suelo en el Valle de Guasave, Sinaloa, México



Título del documento: Materia orgánica y su relación con la humedad del suelo en el Valle de Guasave, Sinaloa, México
Revue: Actas INAGEQ
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000329244
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Guasave, Sinaloa. México
2Instituto Politécnico Nacional, Dirección de Estudios Profesionales en Ciencias Médico Biológicas, México, Distrito Federal. México
3Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Mérida, Yucatán. México
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 12
Número: 1
Paginación: 63-63
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Conferencia o discurso
Enfoque: Experimental
Resumen en español Las materias orgánica e inorgánica forman la parte sólida de la tierra. Del 2 al 6% de la tierra está compuesta por materia orgánica, y la mayoría se encuentra concentrada en los suelos. La ausencia de esta materia puede relacionarse con la degradación de un suelo (erosión, intemperismo, escorrentía, etc). La concentraciones en porcentaje de la materia orgánica, ayuda a conocer la fertilidad de un suelos y a su vez es un indicador de la conservación de la humedad así como el contenido de nutrientes. A través de la técnica de Walkley- Black se determina en este trabajo la concentración de materia orgánica y su relación con la humedad y su posible fertilidad para un suelo dedicado a la agricultura tecnificada (secano y regadio) . Se hace una clasificación en función de la concentración de materia orgánica y el contenido de la humedad empleando la clasificación de la Universidad de Ingeniería Agrícola de Valladolid España. Los resultados muestran una ausencia de la materia orgánica consecuencia que ilustra a través de una variación espacial de la materia orgánica, el peligro potencial al cual se enfrenta el valle en cuestión dado que la fertilidad del suelo se vierte en la actualidad a través del uso descontrolado de pesticidas, herbicidas, fungicidas, entre otros, lo que podría manifestarse en posibles daños presente y futuros, atentando la calidad de vida de los pobladores de la zona
Disciplinas: Agrociencias,
Química
Palabras clave: Suelos,
Química analítica,
Materia orgánica,
Humedad,
Textura,
Nutrientes,
Valle de Guasave,
Sinaloa,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Chemistry,
Soils,
Analytical chemistry,
Organic matter,
Humidity,
Texture,
Nutrients,
Guasave valley,
Sinaloa,
Mexico
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)