Influencia del etanol y del metil tert-butil éter (MTBE) en la biodegradación y transporte del benceno en loess



Título del documento: Influencia del etanol y del metil tert-butil éter (MTBE) en la biodegradación y transporte del benceno en loess
Revue: Actas INAGEQ
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000329271
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C., Centro para el Estudio del Agua, Cancún, Quintana Roo. México
2Northern Illinois University, Department of Geology and Environmental Geosciences, Dekalb, Illinois. Estados Unidos de América
3Patrick Engineering, Lisle, Illinois. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 12
Número: 1
Paginación: 112-112
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Conferencia o discurso
Enfoque: Experimental
Resumen en español El uso del metal tert-butil éter (MTBE) como aditivo en combustibles oxigenados esta siendo reemplazado por el etanol en diversas partes del mundo. El etanol ha mostrado que puede influenciar la biodegradación de hidrocarburos del petróleo en el ambiente y también promover la extensión de las plumas contaminantes. Este experimento fue desarrollado para determinar la influencia del etanol y del MTBE sobre la biodegradación y transporte del benceno en materiales de grano fino (loess) del norte de Illinois, USA. Se prepararon cuatro columnas con material no alterado (loess) de 0.3 m diámetro por 0.4 m alto. Agua subterránea no contaminada fue inyectada a las columnas, en la columna uno fue mezclada con benceno, columna dos benceno y etanol, columna 3 benceno y MTBE, la cuarta columna solo con el agua no contaminada; las columnas fueron alimentadas en forma continua durante 90 días a temperatura de 19 ± 3 ºC. En el efluente se encontró que las concentraciones de benceno fueron más altas en las columnas de las mezclas con aditivos que en la inyectada solo con benceno. Así mismo el benceno presento retardo en su transporte bajo la influencia de estos aditivos. La biodegradación aeróbica del etanol promovió un decremento en el valor del pH, incremento la conductividad e incremento las concentraciones de Fe (II) comparadas con las columnas inyectadas con el MTBE o solo con el benceno. Este estudio indica que el benceno fue biodegradado en presencia del etanol pero a una velocidad mucho menor que la biodegradación sin el etanol o bajo la influencia de MTBE. Este estudio mostró que la adición de MTBE o etanol puede ser un grave problema a los pozos de distribución del agua subterránea
Disciplinas: Química,
Geociencias
Palabras clave: Química analítica,
Hidrología,
Aguas subterráneas,
Etanol,
Metil ter-butil éter,
Benceno,
Biodegradación
Keyword: Chemistry,
Earth sciences,
Analytical chemistry,
Hydrology,
Groundwater,
Ethanol,
Methyl tert-butyl ether,
Benzene,
Biodegradation
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)