Evaluación de la vulnerabilidad y riesgo de contaminación de las fuentes de abastecimiento de agua subterránea al poblado de Tamazula, Guasave, Sinaloa, México



Título del documento: Evaluación de la vulnerabilidad y riesgo de contaminación de las fuentes de abastecimiento de agua subterránea al poblado de Tamazula, Guasave, Sinaloa, México
Revue: Actas INAGEQ
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000328937
Autores: 1
2
3
1
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Guasave, Sinaloa. México
2Universidad de Sonora, Departamento de Geología, Hermosillo, Sonora. México
3Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Ensenada, Baja California. México
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 96-96
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Conferencia o discurso
Enfoque: Experimental
Resumen en español Se realizó la evaluación de la calidad del agua subterránea y el impacto que las fuentes contaminantes detectadas tienen en el sistema de agua potable del poblado Tamazula, en el acuífero de Guasave, Sinaloa, México. Se reconoció que el retorno agrícola del agua, hace que el acuífero fluya hacia el río y sostenga el nivel base. Esta acción ha deteriorado la calidad del agua en el tiempo, observándose que los lugares más contaminados y propicios, son la zona de reuso (bombas) y la Laguna del Charco. Dada la poca profundidad a la que se encuentra la zona saturada se evaluó la vulnerabilidad intrínseca y el riesgo a la contaminación, encontrándose que la zonas más sensibles corresponden a la Laguna del Charco y la zona de cultivo, de tal forma que la actividad agrícola es la principal fuente de contaminación en la zona de estudio. La evaluación temporal de la calidad del agua mostró que los coliformes totales y fecales, están por encima de los niveles permisibles y su ingreso al acuífero se asume que sea por los brocales de los pozos, puesto que los tiempos de viaje estimados para que un contaminante alcance el nivel freático desde la superficie del suelo resultan del orden de 16 años. Por lo tanto, esta contaminación se asocia con períodos de avenidas, que por el mecanismo de infiltración, contaminan al acuífero cautivo que es más profundo, una vez en este, la contaminación avanza rápidamente, dada la velocidad horizontal estimada en un metro por día
Disciplinas: Geociencias,
Química
Palabras clave: Hidrología,
Química analítica,
Aguas subterráneas,
Calidad del agua,
Geoquímica,
Contaminación,
Tamazula,
Sinaloa,
México
Keyword: Earth sciences,
Chemistry,
Hydrology,
Analytical chemistry,
Groundwater,
Water quality,
Geochemistry,
Pollution,
Tamazula,
Sinaloa,
Mexico
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)