Revista: | Acta universitaria - Universidad de Guanajuato |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000588267 |
ISSN: | 0188-6266 |
Autores: | Cortez Egremy, Juan Gerardo1 Baca del Moral, Julio2 Uribe Gómez, Miguel3 Gómez Hernández, Teodoro1 Valdés Velarde, Eduardo4 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Fitotecnia, México 2Universidad Autónoma Chapingo, Dirección de Centros Regionales Universitarios, México 3Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Suelos, México 4Universidad Autónoma Chapingo, Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, México |
Año: | 2022 |
Volumen: | 32 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Resumen en español | El objetivo de este artículo fue exponer el uso del enfoque de la agricultura multifuncional como herramienta de análisis y evaluación de políticas agrarias a través de un estudio de caso realizado en el municipio de Chahuites, Oaxaca, donde se determinó el impacto que está teniendo el programa Sembrando Vida en el desarrollo socioeconómico de sus beneficiarios y en el uso y manejo de los recursos naturales. Para ello se utilizó una metodología mixta basada en tres estrategias: análisis documental de políticas públicas, análisis de frecuencias y análisis basado en evidencias. Los resultados mostraron un impacto negativo en el desarrollo socioeconómico de los beneficiarios, debido a que el apoyo económico es insuficiente para cumplir con las tareas del programa y con la satisfacción de sus necesidades básicas. En el uso y manejo de los recursos naturales, el impacto es negativo, ya que el programa promueve la deforestación. |
Resumen en inglés | The objective of this article was to expose the use of the multifunctional agriculture approach as a tool for the analysis and evaluation of agrarian policies through a case study carried out in the municipality of Chahuites, Oaxaca, where it was determined the impact that the federal program Sembrando Vida has on the socioeconomic development of its beneficiaries and on the use and management of natural resources. To this end, a mixed methodology based on three strategies was used: documentary analysis of public policies, frequency analysis, and evidence-based analysis. The results showed a negative impact on the socioeconomic development of the beneficiaries since the economic support is insufficient to fulfill the tasks of the program and to satisfy their basic needs. In the use and management of natural resources, the impact is negative because the program promotes deforestation. |
Palabras clave: | Enfoque de agricultura multifuncional, Metodología mixta, Análisis, Políticas agrarias, Impacto negativo |
Keyword: | Multifunctional agriculture approach, Mixed method, Analysis, Agricultural policies, Negative impact |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |