Walter Benjamin y el surrealismo: historia de un encantamiento revolucionario



Título del documento: Walter Benjamin y el surrealismo: historia de un encantamiento revolucionario
Revue: Acta poética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000441025
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, París. Francia
Año:
Volumen: 28
Número: 1-2
Paginación: 73-92
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El encuentro con el surrealismo en 1926-1927 despertó en Benjamin un "ardiente interés". El espíritu de un marxismo gótico que consistía en una magia del pasado, una iluminación desgarrante y el énfasis en la revuelta, representaba para Benjamin "la última instantánea de la inteligencia europea". En contra del "diletantismo moralizante" de los burgueses desencantados se postuló una politización revolucionaria que contaba con las fuerzas de la "ebriedad" y la carga de un pesimismo activo y organizado, idea lanzada por uno de los miembros activos del movimiento surrealista, Pierre Naville. El compromiso enérgico con la vía revolucionaria, que no es otra sino la vía marxista, encuentra su fuente en este pesimismo. Convergen en este punto el materialismo antropológico y la imagen dialéctica del sueño que Benjamin contrasta con el despertar concebido en el Libro de los pasajes como punto de oposición al movimiento surrealista
Resumen en inglés he encounter with surrealism in 1926-27 roused a "passionate interest" in Benjamin. The spirit of gothic Marxism that consisted in a magic of the past, a rending illumination and the emphasis on revolt, represented in Benjamin "the last instant of the European intelligence". Against the "moralist dilettantism" of the disillusioned bourgeois, a revolutionary politics was demanded that counted on the forces of "inebriation" and the charge of an active and organized pessimism -an idea given by an active member of the surrealist movement, Pierre Naville. The energetic compromise with revolution which is no other than Marxist, had its source in that pessimism. It is a convergence point of anthropological materialism and the dialectic image of dream contrasted by Benjamin's concept of awakening, conceived in the Arcades' Project as an opposition to surrealism
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Historia de la filosofía,
Surrealismo,
Ideología,
Marxismo,
Materialismo,
Dialéctica,
Biografía,
Benjamin, Walter
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)