Odiseo y el divino porquero: un entretenimiento retórico de Homero (Odisea, XIV)



Título del documento: Odiseo y el divino porquero: un entretenimiento retórico de Homero (Odisea, XIV)
Revue: Acta poética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000438368
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 29
Número: 1
Paginación: 17-48
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo recrea un diálogo que se da entre Eumeo y el mendigo Odiseo, e intenta mostrar que dicho diálogo es retórico, no sólo por su materia prima, las palabras, sino por manejar ciertos principios artísticos de la retórica, como se entendía en los tiempos clásicos de Grecia: "el arte de conducir a las almas mediante palabras". Eumeo tiene el serio temor de que su amo Odiseo ha muerto y no volverá; el mendigo quiere guiar al porquero a la convicción de que Odiseo está vivo y pronto va a regresar: el estilo de Homero fluye sin que se note la corriente de la buena retórica. Palabras clave: Homero, Odiseo, Eumeo, retórica, diálogo
Resumen en inglés This article recreates a dialogue that takes place between Eumeus and the beggar Odysseus, and the intent is to show that the dialogue is rhetorical, not only because of the words, its prime matter, but by managing certain artistic principles of rhetoric, as understood in the classical period in Greece: "the art of leading souls with words". Eumeus has the quite serious fear that his master Odysseus has died and will not return; the beggar wants to lead the swineherd to the conviction that Odysseus is alive and will soon return: Homer's style flows without his use of good rhetoric being noticeable
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Historia de la literatura,
Retórica,
Diálogo,
Homero,
Odiseo,
Eumeo,
Literatura griega
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)