La muerte lenta: Um filme falado, de Manoel de Oliveira



Título del documento: La muerte lenta: Um filme falado, de Manoel de Oliveira
Revue: Acta poética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000441038
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 28
Número: 1-2
Paginación: 337-346
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Vivimos en una era repleta de imagen y sonido, nuestra vista ha sido educada por el lente de la cámara, y nuestra memoria parece tener banda sonora. En una época en que los significados pasan necesariamente por los medios, sentimos lejana la fábula, se nos empieza a escapar de las manos la novela y, sin embargo, seguimos creyendo en una idea lineal y teleológica de la historia. Sólo que ahora no podemos más que pensar nuestra historia a través de un montaje. La teoría ha rehuido hablar sobre el cine en términos técnicos. Pero el cine mismo no ha temido cuestionar la teoría a través de la técnica. Un gran ejemplo de ello es el cine de Manoel de Oliveira
Resumen en inglés We live in an age full of images and sounds, an age when our sight is educated by camera lenses and our memory seems to have a soundtrack. Today, when every meaning is grasped necessarily through the media, we feel far away from fables, we lose grip of novels, and yet, we still believe in a linear, theleological idea of History. Only now we have to think of History in terms of montage. Theory has shunned discussing cinema in technical terms. But cinema itself has not feared questioning theory by means of technique. The movies of Manoel de Oliveira constitute a significant example of this
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Cine,
Novela,
Teoría,
Técnica,
Oliveira, Manoel de,
Representación,
Directores de cine
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)