Disfunción familiar y nivel de control de asma en pacientes pediátricos



Título del documento: Disfunción familiar y nivel de control de asma en pacientes pediátricos
Revue: Acta pediátrica de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000340474
ISSN: 0186-2391
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Unidad de Neumonía Pediátrica Fernando Katz, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 31
Número: 6
Paginación: 293-296
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Analítico
Resumen en español El asma es una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad y por lo tanto su reducción es una prioridad para mejorar la salud de la población. Parte de los factores que impiden controlar la enfermedad son los biopsicosociales como el estrés y la disfunción familiar. Entendemos disfunción familiar como un problema de interrelación en la familia misma y de ésta con las estructuras sociales que las rodean. Objetivo. Determinar si existe asociación entre el grado de gravedad de asma y la disfunción familiar medida a través de la escala de funcionamiento familiar. Método. Diseño transversal analítico, con pacientes entre tres y 14 años de edad de la Unidad de Neumopediatria del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) a quienes se aplicó la escala de funcionamiento familiar (EFF) y la clasificación de severidad de asma. Se analizaron la estadística descriptiva y la asociación de variables. Resultados. Se estudiaron 38 niños; la edad más frecuente fue de cinco años; el 50% de los pacientes tenía asma moderada persistente y el 26.3%, asma severa persistente. El 50% dio resultados positivos en la EFF de disfunción familiar. La razón de momios de disfunción familiar y asma severa fue 1.9 con intervalo de confianza para 95%, entre 1. 2 a 2. 9. Conclusiones. Lo más relevante de los resultados, es la fuerte relación entre la disfunción familiar y el nivel de gravedad del asma. Por esta razón se propone incluir el estudio de este aspecto en los niños con asma, a fin de ofrecer un tratamiento más completo y disminuir la gravedad de la enfermedad
Resumen en inglés Asthma, is one of the leading causes of morbidity and mortality. Therefore it becomes a strategic objective of public health programs. Biopsychosocial stress and family dysfunction are considered some of the factors that lead to uncontrolled disease. We understand family dysfunction as a problem of interaction in the family itself and with the social structures that surround them. Objective. To determine whether there is a relation between asthma severity and family dysfunction as measured by the Family Function Scale (FFS). Method. Cross-sectional analysis of patients between 3 and 14 years of age studied at the Pediatric Pulmonologist Service of the National Institute of Respiratory Diseases to which we applied the FFS and the classification of asthma severity. Descriptive statistics and variable association were applied. Results. A total of 38 children were studied, most of them were 5 years old; 50% of patients had moderate persistent asthma and 26.3% severe persistent asthma. 50% yielded positive results in the FFS for family dysfunction. The odds ratio of family dysfunction and severe asthma resulted in 1.9 with a confidence interval for 95% of between 1. 2 and 2.9. Conclusions. The most relevant results indicated a strong relation between family dysfunction and asthma severity. We propose to include the study of this aspect in pediatric asthmatic patients to provide a more complete management and to reduce the severity of the disease
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Medicina general y familiar,
Pediatría,
Psicología clínica,
Asma,
Disfunción familiar,
Factores psicosociales,
Escalas de evaluación,
Morbilidad,
Mortalidad
Keyword: Medicine,
General practice and family health,
Pediatrics,
Clinical psychology,
Asthma,
Family dysfunction,
Psychosocial factors,
Evaluation scales,
Morbidity,
Mortality
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)