Artroplastía total de cadera en el síndrome de Klippel-Trenaunay. Reporte de un caso y revisión de la literatura



Título del documento: Artroplastía total de cadera en el síndrome de Klippel-Trenaunay. Reporte de un caso y revisión de la literatura
Revue: Acta ortopédica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000350904
ISSN: 1665-4717
Autores: 1
2
1
1
Instituciones: 1Secretaría de Salud, Hospital General de México, México, Distrito Federal. México
2Hospital Médica Sur, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 25
Número: 2
Paginación: 126-129
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español El síndrome de Klippel Trenaunay es una enfermedad rara congénita que se caracteriza por angiomas cutáneos con malformaciones arterio-venosas e hipertrofia de los tejidos blandos y óseos de una extremidad. Se presenta el caso clínico que se le realizó un reemplazo total de cadera por artrosis secundaria a necrosis avascular de la cabeza femoral como causa de la hipervascularidad que se presenta en este síndrome. Una mujer de 37 años de edad que fue diagnosticada con artrosis de cadera grado IV portadora del síndrome de Klippel Trenaunay, se realizaron estudios de laboratorio e imagenología para determinar las condiciones locales para el abordaje en la cirugía de cadera. La angiorresonancia preoperatoria identificó el trayecto de la malformación arterio-venosa para limitar el abordaje. Discusión: Las malformaciones arteriovenosas que se presentan en este síndrome hacen difícil el abordaje por el sangrado que se pueda presentar por lo que se deben extremar las medidas profilácticas y técnicas, son muy pocos los reportes en la literatura sobre este tratamiento
Resumen en inglés Klippel-Tranaunay syndrome is a rare congenital condition characterized by skin angiomas with arteriovenous malformations and hypertrophy of the soft and bone tissues of one extremity. The clinical case presented herein involved total hip replacement due to arthrosis secondary to avascular necrosis of the femoral head, which resulted in the hypervascularity that occurs with this syndrome. A 37 year-old female was diagnosed with grade IV hip arthrosis and Klippel-Trenaunay syndrome. Laboratory and imaging tests were performed to determine the local conditions for the surgical approach to the hip. The preoperative MR angiography identified the arteriovenous malformation tract to determine the limits of the approach. Discussion: The arteriovenous malformations that occur in this syndrome turn the approach into a challenging one due to the potential bleeding, thus extreme prophylactic and technical measures must be applied. There are very few reports in the literature on this treatment
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Traumatología y ortopedia,
Hemangioma,
Artroscopía,
Cadera,
Prótesis,
Síndrome de Klippel-Trenaunay,
Malformaciones arteriovenosas,
Hipertrofia
Keyword: Medicine,
Surgery,
Traumatology and orthopedics,
Hemangioma,
Arthroscopy,
Hip,
Prosthesis,
Klippel-Trenaunay syndrome,
Arteriovenous malformations,
Hypertrophy
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)