Neumonía asociada a ventilación mecánica por Acinetobacter baumannii MDR en una unidad de terapia intensiva de tercer nivel



Título del documento: Neumonía asociada a ventilación mecánica por Acinetobacter baumannii MDR en una unidad de terapia intensiva de tercer nivel
Revue: Acta médica Grupo Angeles
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402856
ISSN: 1870-7203
Autores: 1
2
Instituciones: 1Hospital Angeles de las Lomas, Servicio de Medicina Interna, Huixquilucan, Estado de México. México
2Hospital General de México, Servicio de Infectología, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 12
Número: 2
Paginación: 57-64
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Conocer la epidemiología de la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV) por Acinetobacter baumannii multidrogorresistente (AbMDR), así como los patrones de sensibilidad y resistencia antimicrobiana. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo de los pacientes con NAV por AbMDR en Terapia Intensiva de Neumología del Hospital General de México. Resultados: Se encontraron 42 casos de NAV por AbMDR, correspondiendo a 1,584 días-ventilador, con una tasa de 26.5 episodios/1,000 días-ventilador. Ocurrieron 27 defunciones (64.3%), relacionadas con la adquisición de NAV por AbMDR. Todos los pacientes recibieron previamente algún antimicrobiano de amplio espectro (media 7 días) y requirieron intubación orotraqueal y ventilación mecánica invasiva durante su estancia en la terapia intensiva (media 12.33 días [± 6]). Las susceptibilidades antimicrobianas fueron principalmente para carbapenémicos con MIC < 4 µg/mL y para β-lactámico con inhibidor de β-lactamasa con MIC < 8/4 µg/ mL. Conclusiones: Se encontró alta tasa de incidencia de NAV por AbMDR. El principal factor de riesgo para NAV fue el requerimiento y tiempo de ventilación mecánica invasiva. La mortalidad fue favorecida por la infección por AbMDR como variable independiente y el factor pronóstico clave fue la terapia empírica inicial empleada
Resumen en inglés To determine the epidemiology of ventilatorassociated pneumonia (VAP) by multidrug-resistant Acinetobacter baumannii (MDRAb), as well as susceptibility patterns and antimicrobial resistance. Methods: Observational, descriptive, transversal, retrospective study of patients with MDRAb VAP in Hospital General de México Intensive Care Unit. Results: There were 42 cases of VAP by MDRAb, corresponding to 1,584 days-ventilator, with a rate of 26.5 episodes/1,000 days-ventilator. There were 27 deaths (64.3%), related to the acquisition of MDRAb VAP. All patients had previously received a broad spectrum antimicrobial (mean 7 days) and required intubation and mechanical ventilation during their stay in intensive care (mean 12.33 days [± 6]). The antimicrobial susceptibilities were mainly to carbapenem with MIC < 4 µg/mL and for β-lactam β-lactamase inhibitor with MIC < 8/4 µg/mL. Conclusions: A high incidence rate of MDRAb VAP was found. The main risk factor for VAP was the need for and prolonged invasive mechanical ventilation. Mortality was favored by MDRAb infection as an independent variable and the key prognostic factor was the initial empiric therapy used
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Microbiología,
Neumología,
Neumonia asociada al ventilador,
Ventilación mecánica,
Resistencia a fármacos,
Acinetobacter baumannii
Keyword: Medicine,
Microbiology,
Pneumology,
Ventilator associated pneumonia,
Mechanical ventilation,
Drug resistance,
Acinetobacter baumannii
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)