Laringectomía subtotal supracricoidea. La importancia del análisis histopatológico



Título del documento: Laringectomía subtotal supracricoidea. La importancia del análisis histopatológico
Revue: Acta médica Grupo Angeles
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402882
ISSN: 1870-7203
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 12
Número: 3
Paginación: 126-130
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del tratamiento quirúrgico conservador del cáncer laríngeo es obtener control oncológico con preservación de la función laríngea; a su vez, la preservación de la función debe entenderse como la conservación de la capacidad del paciente para ventilar por vía normal sin traqueotomía y sin aspiración, manteniendo habla inteligible. Este objetivo se logra manteniendo un balance entre dos aspectos fundamentales: la adecuada selección del paciente (con base en la extensión tumoral y la función laríngea preoperatoria) y un adecuado análisis histopatológico de la pieza quirúrgica. La laringectomía subtotal supracricoidea es la técnica quirúrgica conservadora de la voz que oncológicamente ofrece la mejor posibilidad de control en pacientes con cáncer localmente avanzado de laringe; su adecuado análisis histopatológico permite estadifi car y seleccionar a los pacientes candidatos a tratamiento adyuvante evitando terapias innecesarias y permite diseñar un programa de seguimiento y vigilancia con base en los factores de riesgo. El objetivo del presente manuscrito es señalar los puntos clave en la evaluación histopatológica de la pieza de laringectomía subtotal supracricoidea. La adecuada comunicación entre el cirujano y el patólogo, el ofrecer información completa de la evaluación preoperatoria clínica y el conocimiento de los puntos clave en la evaluación de la pieza (sitios de probable fuga tumoral y márgenes de sección quirúrgica) son parámetros fundamentales para lograr la adecuada evaluación histopatológica del espécimen quirúrgico
Resumen en inglés The aim of the conservative surgical treatment of laryngeal cancer is to obtain cancer control while preserving laryngeal function. The preservation of laryngeal function should be understood as the preservation of the patient’s ability to ventilate normally without tracheostomy or aspiration, keeping speech intelligible. This purpose is achieved by maintaining a balance between two fundamental aspects: proper patient selection (based on tumor extension and preoperative laryngeal function) and an adequate histopathological analysis of the surgical specimen. Supracricoid subtotal laryngectomy is the voice conservative surgical technique which offers the best possibility of control in patients with locally advanced laryngeal cancer; the proper histopathological analysis allows staging and selecting patients eligible for adjuvant therapy, avoiding unnecessary therapies, and allows to design a monitoring and surveillance program based on risk factors. The aim of this manuscript is to highlight key points in the histopathological evaluation of the surgical specimen of supracricoid subtotal laryngectomy. The proper communication between surgeon and pathologist, offering complete information on preoperative clinical evaluation, and the knowledge of the key points in the evaluation of the surgical specimen (sites of tumor leakage and surgical resection margins) are fundamental parameters to achieve proper histopathologic evaluation of the surgical specimen
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Oncología,
Otorrinolaringología,
Cáncer,
Laringe,
Cirugía conservadora,
Laringectomía supracricoidea,
Histopatología,
Función laríngea
Keyword: Medicine,
Oncology,
Otolaryngology,
Surgery,
Cancer,
Larynx,
Conservative surgery,
Supracricoid laryngectomy,
Histopathology,
Laryngeal function
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)