Intususcepción en adultos



Título del documento: Intususcepción en adultos
Revue: Acta médica Grupo Angeles
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402887
ISSN: 1870-7203
Autores: 1
1
2
2
Instituciones: 1Hospital Angeles de las Lomas, Huixquilucan, Estado de México. México
2Universidad Anáhuac México Norte, Huixquilucan, Estado de México. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 12
Número: 3
Paginación: 137-140
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, descriptivo
Resumen en español La intususcepción, también conocida como invaginación intestinal, es una patología frecuente en pacientes pediátricos; sin embargo, se considera una entidad rara en la población adulta, presentando una incidencia de 2 a 3%. Esta entidad es responsable del 1 a 5% de los casos de obstrucción intestinal en adultos. Presentación del caso clínico: Paciente femenino de 47 años de edad, quien no tiene antecedentes de importancia para el padecimiento. Inició con dolor abdominal tipo cólico de intensidad 10/10 acompañada de náusea y vómito. Se realizó ultrasonido y tomografía computarizada los cuales sugirieron el diagnóstico de intususcepción. Se realizó laparotomía exploratoria donde se confi rmó el diagnóstico de intususcepción ocasionada por un lipoma submucoso. Se procedió a una resección intestinal con entero-enteroanastomosis término-terminal. La paciente evolucionó de forma satisfactoria, sin complicaciones. Conclusiones: La intususcepción en pacientes adultos es poco frecuente, y su diagnóstico resulta aún más difícil debido a la sintomatología poco específi ca, no obstante, los estudios de imagen son una herramienta de apoyo muy importante. El estudio de imagen de elección es la tomografía computarizada, y el tratamiento recomendado es la resección intestinal sin intento de reducción
Resumen en inglés Intussusception, also known as intestinal invagination, is a frequent pathology in pediatric patients, but it is rare in adults, occurring in 2 to 3% of this specifi c age group and resulting in 1 to 5% of intestinal obstruction cases. Clinical case study: A 47 year old female patient with no prior symptoms of this condition. Presents abdominal pain with an intensity level of 10/10, accompanied by nausea and vomiting. An ultrasound and CT Scan are performed and indicate a diagnosis of intussusception. An exploratory laparotomy is performed where the intussusception diagnosis caused by submucosal lipoma is confi rmed. A intestinal resection with primary anastomosis procedure is performed. The patient evolved satisfactorily, with no complications. Conclusions: Intussusception in adult patients is rare, and it diagnosis is at times challenging due to unspecifi c symptomology. Nevertheless, Imaging studies are an important tool that provides support for this type of diagnosis. The imaging study of choice is the CT Scan and the recommended treatment is the intestinal resection with no intent of reduction
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Gastroenterología,
Dolor abdominal,
Invaginación intestinal,
Obstrucción intestinal,
Lipoma
Keyword: Medicine,
Gastroenterology,
Abdominal pain,
Intestinal invagination,
Intestinal obstruction,
Lipoma
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)