Diversidad de hongos micorrizógenos arbusculares en plantaciones de café (Coffea arabica) del volcán Tacaná, Chiapas, México



Título del documento: Diversidad de hongos micorrizógenos arbusculares en plantaciones de café (Coffea arabica) del volcán Tacaná, Chiapas, México
Revue: Acta botánica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000439314
ISSN: 0187-7151
Autores: 1
2
2
2
2
Instituciones: 1El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Tapachula, Tapachula, Chiapas. México
2Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Biología, Iztapalapa, Ciudad de México. México
Año:
Número: 127
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Antecedentes y Objetivos: El café genera importantes ingresos en el mundo y en particular en Chiapas, México. Sin embargo, su producción podría mejorarse usando hongos micorrizógenos arbusculares (HMA) en lugar de sustituir una especie de cafeto por otra, como ocurre en México. En este trabajo se estimó la diversidad de HMA en plantaciones de Coffea arabica y su relación con el suelo en el volcán Tacaná, en la región del Soconusco, Chiapas. Métodos: Se recolectó suelo rizosférico en cinco plantaciones (Peloponeso, Montecristo, Chiquihuites, Finca Perú-París y Barrio Nuevo) de C. arabica. Las esporas de HMA fueron extraídas por tamizado húmedo y decantación, y montadas en alcohol polivinílico en lactoglicerol, con y sin reactivo Melzer. Las morfoespecies de HMA fueron identificadas por morfología de las esporas y su abundancia, riqueza y diversidad estimadas y asociadas con algunas propiedades edáficas. Resultados clave: Se registraron 10 géneros y 27 morfoespecies de HMA. La abundancia varió de 55 a 198 esporas en 100 g de suelo. Ambispora reticulata fue un nuevo registro para Chiapas y México. Acaulospora fue el género más frecuente y rico en morfoespecies. Chiquihuites destacó por tener más riqueza, diversidad y equitatividad de morfoespecies de HMA, explicadas principalmente por los bajos niveles de materia orgánica y PO4-3 en el suelo. En las otras plantaciones la riqueza y diversidad de HMA dependió de la acidez como controlador del PO4-3 disponible en el suelo. Coffea arabica presentó similar riqueza y distinta composición de HMA que C. canephora, comparado con un estudio previo realizado en C. canephora. Conclusiones: Coffea arabica favorece la riqueza de HMA en comparación con C. canephora. La disponibilidad del PO4-3 y la acidez del suelo podrían regular la diversidad de los HMA en C. arabica, así como favorecer la presencia de HMA específicos en estas condiciones edáficas. Las especies de Acaulospora y lo
Resumen en inglés Background and Aims: Coffee is generating important incomes in the world, and particularly in Chiapas, Mexico. However, its production could be increased using arbuscular mycorrhizal fungi (AMF), without the need to substitute one type of coffee for another, as occurs in Mexico. This study estimated the diversity of AMF morphospecies in Coffea arabica plantations and examined its relationship with soil properties on the Tacaná volcano in the Soconusco region, Chiapas. Methods: Rhizospheric soil samples were collected in five plantations (Peloponeso, Montecristo, Chiquihuites, Finca Perú-París, and Barrio Nuevo) of C. arabi ca. AMF spores were extracted by wet sieving and decantation, and were mounted on slides with polyvinyl alcohol in lactoglycerol, with or without Melzer’s reagent. AMF morphospecies were identified by morphology of the spores, and their abundance, richness, and diversity were estimated and associated to some soil properties. Key results: A total of 10 genera and 27 morphospecies of AMF were recorded, and the abundance of AMF varied from 55 to 198 spores per 100 g of dry soil. Ambispora reticulata was a new record for Chiapas and Mexico. Acaulospora had the highest frequency and species richness. Chiquihuites had especially high er richness and diversity of AMF morphospecies with high abundances presumably associated to low levels of organic matter and PO4-3 in the soil. In the other plantations, richness and diversity of AMF morphospecies depended on soil acidity as driver of PO4-3availability. Coffea arabica and C. canephora had similar richness, but different composition of AMF, comparing these results with a study on C. canephora. Conclusions: Coffea arabica favors the AMF richness compared to C. canephora. The PO4-3 availability and soil acidity together could regulate AMF diversity in C. arabica, favoring specific AMF in theses edaphic conditions. Acaulospora species and those genera only registered in C. arabica could be u
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Hongos,
Ecología,
Micorrizas arbusculares,
Ambispora reticulata,
Café,
Acidez del suelo,
Glomeromycota,
Chiapas,
México
Keyword: Fungi,
Ecology,
Arbuscular mycorrhizae,
Ambispora reticulata,
Coffee,
Soil acidity,
Glomeromycota,
Chiapas,
Mexico
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)