Sobrevivencia y crecimiento de plántulas de tres especies arbóreas en áreas de bosque montano andino degradadas por ganadería en Colombia



Título del documento: Sobrevivencia y crecimiento de plántulas de tres especies arbóreas en áreas de bosque montano andino degradadas por ganadería en Colombia
Revue: Acta biológica colombiana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000389258
ISSN: 0120-548X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Instituto de Biología, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 20
Número: 2
Paginación: 85-100
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español En la región lechera del centro de Antioquia el paisaje ha sido ampliamente transformado de bosques montanos a pastizales para pastoreo de ganado vacuno, siendo la restauración del paisaje en esta zona una acción primordial que debe ser incorporada en el plan de uso de la tierra. El objetivo general de este estudio fue seleccionar tres especies arbóreas que promuevan el proceso de regeneración de bosques montanos y evaluar el efecto de diferentes estrategias de siembra sobre el establecimiento de las plántulas. Se consideró el efecto del tipo de fertilización, combinación de especies, disponibilidad lumínica y niveles de precipitación sobre la sobrevivencia y crecimiento de las plántulas. Quercus humboldtii, Weinmannia pubescens y Myrsine coriacea fueron las especies seleccionadas por presentar alto índice de valor de importancia ecológica y alta disponibilidad de semillas. La fertilización orgánica favoreció la sobrevivencia de las tres especies evaluadas y el crecimiento para W. pubescens. La combinación de especies no afectó la tasa de crecimiento pero sí la sobrevivencia. Se detectó también mayor sobrevivencia en las plántulas de las tres especies que recibieron sombra en algún momento del día; al contrario, disminuyó en la época de sequía. El éxito en el establecimiento de Q. humboldtii, la tolerancia de W. pubescens a las heladas y la dispersión de semillas de M. coriacea por aves son características que en conjunto convierten a estas especies en promisoras para procesos de restauración ecológica en áreas de bosque montano
Resumen en inglés Mountain forest landscapes of the central region of Antioquia department have been largely transformed into pastures; therefore, ecological restoration must be included as a primordial strategy. The aim of this study was the selection of three tree species that help to improve natural regeneration of mountain forest and to evaluate the effect of different sowing strategies on the seedling`s establishment. We assessed the effect of fertilization type, combination of species, light availability and monthly precipitation on seedling survival and growth. Myrsine coriacea, Quercus humboldtii, and Weinmannia pubescens were selected on the basis of high importance value index and high seed availability. Survival of the three species was higher when seedlings were fertilized with organic matter. Also, growth was higher for W. pubescens. The combination of species had no effect on the growth rate of the three species, but it affected negatively the survival of Q. humboldtii and W. pubescens growing with M. coriacea. Survival was higher for seedlings of W. pubescens and M. coriacea out of the sun at some moment during the day. Also, survival diminished during drought period. Successful establishment of Q. humboldtii and tolerance of W. pubescens to frost and regrowth after freeze period and seed dispersal of M. coriacea by birds constitute a set of characteristics that make of these species promissory in the ecological restoration process in degraded mountain forest areas
Disciplinas: Biología,
Agrociencias,
Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Ecología,
Silvicultura,
Bovinos,
Ganadería,
Fertilización orgánica,
Restauración ecológica,
Colombia,
Bosque montano,
Myrsine coriacea,
Quercus humboldtii,
Weinmannia pubescens
Keyword: Biology,
Agricultural sciences,
Veterinary medicine and animal husbandry,
Ecology,
Silviculture,
Bovines,
Organic fertilization,
Ecological restoration,
Mountain Forest,
Myrsine coriacea,
Quercus humboldtii,
Weinmannia pubescens,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)