Problemas altruistas Darwinianos



Título del documento: Problemas altruistas Darwinianos
Revue: Acta biológica colombiana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000342659
ISSN: 0120-548X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Filosofía, Iztapalapa, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 14
Paginación: 383-390
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Darwin propuso en 1871 que preferiría descender de un mono que de los -salvajes-. El mono es un babuino Papio hamadryas que, en un relato de Brehm, salva a un infante de una jauría. Los -salvajes- son los fueguinos a los que visitó en el año 1833. ¿Por qué Darwin, a pesar de haber sido tan buen observador del comportamiento animal, no pudo discernir en qué consistía la sociedad de cazadores-recolectores de los cuatro grupos humanos de Tierra del Fuego? Esto es lo que tratamos de dilucidar en este trabajo
Resumen en inglés In 1871 Darwin mentioned that he would rather descent from a monkey than from -savages-. The monkey in question was a Papio hamadryas baboon that, in Brehm’s account, saves an infant from a pack of dogs. The -savages- were the now disappeared Fuegians, whom he visited in the Beagle’s voyage, in 1833. Why Darwin through he was a very good observer of animal behavior could not discern the social characteristics of the four hunter-gatherer human societies he knew in Tierra del Fuego? Our aim in this work is to try to elucidate this dilemma
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Etología,
Evolución y filogenia,
Genética,
Mamíferos,
Darwin, Charles,
Papio hamadryas,
Altruismo,
Egoísmo
Keyword: Biology,
Ethology,
Evolution and phylogeny,
Genetics,
Mammals,
Darwin, Charles,
Papio hamadryas,
Altruism,
Egoism
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)