Microbiota rizosférica de Espeletia spp. de los páramos de Santa Inés y de Frontino-Urrao en Antioquia, Colombia



Título del documento: Microbiota rizosférica de Espeletia spp. de los páramos de Santa Inés y de Frontino-Urrao en Antioquia, Colombia
Revue: Acta biológica colombiana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388036
ISSN: 0120-548X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Instituto de Biología, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 20
Número: 1
Paginación: 175-182
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español El frailejón cuyo nombre científico es Espeletia spp., es considerado el arbusto emblema de los páramos, un ecosistema de importancia debido a que son fuente de agua y de materia orgánica, donde se han registrado un alto número de especies biológicas endémicas. Considerando la relevancia de la microbiota en la estructuración del suelo y en la disponibilidad de los nutrientes como soporte para el crecimiento vegetal, se determinaron las poblaciones microbianas cultivables de importancia funcional como dinamizadora de nutrientes en el suelo rizosférico de Espeletia spp. en el páramo de Santa Inés y en el de Frontino-Urrao en Antioquia. Los suelos se caracterizaron por ser ácidos y en el páramo de Frontino-Urrao se reportaron los mayores contenidos de materia orgánica y nitrógeno. La abundancia de microorganismos fue similar en los dos páramos y se registró únicamente variación en la abundancia de bacterias formadoras de endospora, que superaron en Frontino-Urrao 3,8 veces el contenido respecto al de Santa Inés. En ambos páramos se reportaron bacterias y hongos solubilizadores de fosfato y degradadores de celulosa que pueden ser empleados en procesos de restauración de suelos paramunos degradados por la minería, la ganadería o la agricultura
Resumen en inglés The frailejón (Espeletia spp.) is the emblematic shrub of the paramo. This is an important ecosystem because they are sources of water and organic matter, and are inhabited by a high number of endemic biological species. Considering the importance of the microbiota in soil structure and nutrients availability to support plant growth, we assessed the cultivable microbial populations in Espeletia spp. rhizosphere in Santa Inés and Frontino-Urrao paramos, including functional groups with important role in cycling nutrients. The soil pH was strongly acid in both sites and the organic matter and nitrogen contents were highest in Frontino-Urrao soil. Nevertheless, the microbial abundance was similar in these sites except the content of endospore-forming bacteria, which was 3.8 fold large in Frontino-Urrao. Phosphate solubilizing and cellulolytic microorganisms were found in both sites. Those microorganisms would be used for soil restoration processes in paramos degraded by mining, livestock or agriculture
Disciplinas: Biología,
Agrociencias
Palabras clave: Botánica,
Ecología,
Suelos,
Espeletia,
Microbiota,
Rizósfera,
Biorremediación,
Remediación de suelos,
Antioquia,
Colombia
Keyword: Biology,
Agricultural sciences,
Botany,
Ecology,
Soils,
Espeletia,
Microbiota,
Rhizosphere,
Bioremediation,
Soil remediation,
Colombia,
Antioquia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)