Mecánica estadística, neodarwinismo y la prefiguración de las ciencias de la complejidad



Título del documento: Mecánica estadística, neodarwinismo y la prefiguración de las ciencias de la complejidad
Revue: Acta biológica colombiana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000342591
ISSN: 0120-548X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Biología, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 14
Paginación: 169-186
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo pretendo mostrar que: 1. Para los fundadores de la genética de poblaciones, Fisher y Wright, existía una relación muy estrecha entre la física y la biología. 2. El deseo de matematizar la genética de poblaciones buscaba darle al evolucionismo el estatus de -ciencia dura-, al mismo nivel que la física de Boltzmann y Maxwell. 3. Este esfuerzo estuvo orientado a mostrar que la evolución por selección natural no se opone a las leyes termodinámicas que rigen la evolución de los sistemas físicos. 4. La metáfora que paradójicamente presenta a los seres vivos como -demonios de Maxwell- anticipó aspectos de las teorías evolutivas modernas que recurren a las ciencias de la información y la termodinámica de sistemas complejos adaptativos desarrolladas por Prigogine en 1970 y Kauffman en 1993. 5. Para finalizar presento un contraste entre Darwin y Einstein que permite esclarecer mejor los puentes y conexiones bidireccionales que se establecen entre la biología y la física
Resumen en inglés This paper aims to illustrate: 1. that for the founders of population genetics, Fisher and Wright, there was a close relationship between physics and biology. 2. The mathematics of population genetics aimed at placing evolutionary theory as a -hard science- at the same level as Boltzmann and Maxwell’s physics. 3. This effort showed that the concept of evolution by natural selection does not contradict the laws of thermodynamics that rule the evolution of physical systems. 4. The metaphor that paradoxically represents living beings as -Maxwellian demons- anticipated some aspects of the present day evolutionary theories that recur to the thermodynamic of complex adaptive systems as developed by Prigogine, 1970, and Kauffman, 1993. 5. To conclude, I contrast Darwin and Einstein in order to clarify, how can be understood today, the bridges and bidirectional connections between physics and biology
Disciplinas: Biología,
Física y astronomía,
Matemáticas
Palabras clave: Ecología,
Evolución y filogenia,
Termodinámica y física estadística,
Matemáticas aplicadas,
Genética de poblaciones,
Boltzmann,
Demonios de Maxwell,
Entropía,
Información,
Sistemas complejos adaptativos
Keyword: Biology,
Physics and astronomy,
Mathematics,
Ecology,
Evolution and phylogeny,
Thermodynamics and statistical physics,
Applied mathematics,
Population genetics,
Boltzmann,
Complex adaptive systems,
Entropy,
Information,
Maxwells demons
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)