La evolución de la mente y el comportamiento moral



Título del documento: La evolución de la mente y el comportamiento moral
Revue: Acta biológica colombiana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000342666
ISSN: 0120-548X
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de Humanidades, Lima. Perú
Año:
Volumen: 14
Número: 4s
Paginación: 425-440
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Esta contribución discute algunas correlaciones entre la evolución de las capacidades cognitivas y afectivas humanas –específicamente metarrepresentación, simulación y simpatía– y la evolución del comportamiento moral. La tesis central es que en el caso de seres humanos, homínidos y algunos primates superiores, el altruismo moral y las capacidades metarrepresentacional y de simulación –que se construyen sobre habilidades simpáticas– son funciones que se potencian mutuamente. Esto parece sugerir que se trata de funciones que coevolucionaron. La evidencia empírica sugiere que podemos encontrar en primates no homínidos formas básicas de comportamiento altruista y capacidad metarrepresentacional, pero no hay evidencia de comportamiento altruista moral en especies o individuos humanos que carezcan de esta capacidad. En el caso del desarrollo de los niños, la capacidad de comportamiento moral es directamente proporcional al desarrollo de las capacidades metarrepresentacional y de simulación. El texto también propone una secuencia evolutiva que culmina en el altruismo moral y discute los rasgos que serían centrales al comportamiento moral humano
Resumen en inglés This contribution addresses some correlations between cognitive and affective human capacities – specifically metarepresentation, simulation and sympathy– and the evolution of moral behavior. The main claim is that in humans, hominids and some superior primates, moral altruism, metarepresentation and simulation –which are build on sympathetic abilities– are functions that reinforce each other. This might suggest that they are functions that coevolved. Empirical evidence suggests that we can find in non hominid primates basic forms of altruistic behavior and metarepresentation, but there is no evidence of moral altruistic behavior in species or human individuals that lack this capacity. In children’s development, moral behavior is directly proportional to the development of metarepresentation and simulation. The paper also suggests an evolutionary sequence that culminates in moral altruism and discusses the traits that would be central to human moral behavior
Disciplinas: Filosofía,
Biología
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Etica,
Evolución y filogenia,
Altruismo,
Evolución de organismos multicelulares,
Mente,
Moral,
Metarrepresentación
Keyword: Philosophy,
Biology,
Ethics,
Philosophical doctrines,
Evolution and phylogeny,
Altruism,
Multi-cellular organisms evolution,
Mind,
Moral,
Metarepresentation
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)