Evaluación poblacional y grado de amenaza de Chalybea macrocarpa (Melastomataceae) especie endémica de Colombia



Título del documento: Evaluación poblacional y grado de amenaza de Chalybea macrocarpa (Melastomataceae) especie endémica de Colombia
Revue: Acta biológica colombiana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000403159
ISSN: 0120-548X
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Escuela de Ciencias Biológicas, Tunja, Boyacá. Colombia
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 19
Número: 2
Paginación: 261-270
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se presentan los resultados de la evaluación poblacional de Chalybea macrocarpa, considerada En Peligro (EN) por su área de distribución restringida, presión generada por cultivos y ganadería extensiva. El estudio se realizó en el departamento de Boyacá (Colombia), en el municipio de Arcabuco, en tres localidades establecidas con información de herbario y bibliografía; con trabajo de campo se identificó la distribución, densidad y fenología como subcriterios para delimitar el área de extensión de presencia y de ocupación de la misma. Se tomaron datos estructurales (altura, cobertura y DAP) para determinar las clases de edades de la población. Con la información recopilada y de vegetación asociada, se re-categorizó la especie bajo el criterio B de la UICN. Se distribuye hacia el noroccidente y sur de Arcabuco, en un área de extensión de 59,9 km2 , de ocupación 4 km2 , y una densidad poblacional de 50 individuos/km2 . La floración y fructificación es continua en el año, sin embargo, la mayor floración es de marzo a agosto y la fructificación de septiembre a febrero. La estructura por edades, permitió identificar diez clases entre plántulas, juveniles y adultos. La población está representada por pocos individuos de plántulas (10,6 %) y juveniles (20,9 %), comparado con adultos (68,5 %). Finalmente, dadas las condiciones actuales de la población de C. macrocarpa se propone la recategorización del riesgo de extinción En Peligro Crítico (CR B1ab (iii))
Resumen en inglés Population assessment results from Chalybea macrocarpa are shown, the specie is considerate ENDANGERED (EN) by its restricted area, threatened is generated by crops and extensive cattle farming. The study was conducted in the Boyacá department (Colombia), municipality of Arcabuco, in three established localities using herbarium and literature information; field work made possible identified distribution, density and phenology like sub criteria, allowing identify the presence extension and occupancy area. We took structural data (height, coverage and DBH) to determinate the population age’s classes. Whit the gathered information and the associated vegetation, the specie is re-categorized with the B IUCN criteria. It is distributed to the northwest and southern in Arcabuco, in an area of 59.9 km2 , 4 km2 of occupancy and a population density of 50 individual/km2 . Flowering and fruiting is continuous through the year, however, most of the flowering is from March to August and fruiting from September to February. Age structure allows identified ten species between seedlings, juveniles and adults. Population is represented by few seedling individuals (10.6 %) and juveniles(20.9 %) versus adults(68.5 %). Finally, C. macrocarpa is upgraded to Critical Risk (CR B1ab (iii))
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Ecología,
Especies endémicas,
Evaluación poblacional,
Fenología,
Especies amenazadas,
Chalybea macrocarpa,
Melastomataceae,
Colombia
Keyword: Biology,
Angiosperms,
Ecology,
Endemic species,
Population assessment,
Phenology,
Endangered species,
Chalybea macrocarpa,
Melastomataceae,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)